|
|
Nacionales De más de cien mil casos por año que investiga la justicia penal, menos de mil llegan a juicio oral y público  De los más de 100 mil casos que cada año investiga la justicia penal, menos de mil llegan a juicio oral y público, y sólo el 4,5 por ciento de las causas que ingresan al sistema judicial superan la etapa de instrucción. Los datos surgen de un estudio realizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), a través del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre Inseguridad y Violencia (CELIV), en el que también se determinó que los casos que se privilegian son los que requieren poca investigación, casos en los que el imputado está detenido, tiene antecedentes penales o estuvo internado en un instituto para niños y adolescentes.
El informe al que tuvo acceso NA se denomina ‘¿Qué y cómo se juzga en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? Una radiografía de la Justicia nacional en lo Criminal y Correccional‘ y se realizó en base a 456 expedientes. El trabajo realizado por los investigadores Marcelo Bergman, Gustavo Fondevila y Máximo Langer explora qué tipos de casos llegan a la Justicia penal; qué respuestas se da a esos expedientes que ingresan; la capacidad de investigación del sistema; y qué casos se priorizan. También cuál es la duración y costos de los procesos; en qué medida los fiscales, jueces y abogados controlan el trabajo realizado por la Policía; y en qué medida el sistema respeta los derechos de los imputados.
Fuente: Diario Norte
Sábado, 10 de junio de 2017
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|
|
|