Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales.
Tensión en Corea: el Norte entró en "estado de guerra" con el Sur
El representante de la nación norcoreana, Kim Jong-un, ordenó tener preparados sus misiles para atacar en "cualquier momento" a Corea del Sur, incluso se mostró dispuesto a "golpear sin piedad el continente americano, las bases militares del Pacífico, incluyendo Hawaii y Guam".





"Desde este momento, las relaciones entre Norte y Sur entrarán en estado de guerra y todos los temas que se planteen entre Norte y Sur se manejarán en consecuencia", aseguró en un comunicado divulgado por la agencia de noticias oficial de Corea del Norte, KCNA.

De ese modo, Kim Jong-un comunicó que ha entrado en "estado de guerra" con Corea del Sur, continuando con la escalada de dura retórica contra Seúl y Washington.


Las tensiones en la península coreana se incrementaron profundamente desde el tercer test nuclear realizado por Pyongyang en febrero pasado, cuando la ONU aplicó sanciones a Norcorea y se iniciaron ejercicios militares conjuntos entre Seúl y Washington. Ante esa acción, Corea del Norte respondió suspendiendo el acuerdo de alto el fuego con su vecino del sur que puso fin a la guerra de Corea en 1953 y con numerosas amenazas de ataques.

La amenaza de guerra

Se supo que el referente norcoreano Kim Jong-un ordenó tener preparados sus misiles para atacar en "cualquier momento" intereses de los EE UU y Corea del Sur.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur aseguró que no hubo señales de actividad inusual en el Ejército norcoreano ni nada que sugiera una agresión inmediata. Sin embargo la cartera de Seúl emitió un comunicado donde denunció la "ofensiva" norcoreana como "amenazas inaceptables que perjudican la paz y la estabilidad en la península de Corea”.


"Nuestro Ejército mantiene una completa preparación para no dejar puntos ciegos en la protección de la vida y la integridad de los ciudadanos" de Corea del Sur, aseguraron en un comunicado.

El enfrentamiento entre ambas naciones data desde 1950 a 1953, cuando terminó con un armisticio y no con un acuerdo de paz. El martes 26 de marzo, Corea del Norte cortó la única comunicación telefónica militar con Corea del Sur y habló de la posibilidad del inicio de una guerra "en cualquier momento". Y ya en la madrugada de ayer, el régimen ordenó una reunión de emergencia nocturna con los altos mandos del ejército, en lo que definieron como una respuesta directa a las maniobras conjuntas de los Estados Unidos y Corea del Sur.

De acuerdo a la agencia oficial de noticias norcoreana, en caso de una "provocación temeraria" por parte de EEUU, las fuerzas norcoreanas "golpearán sin piedad el continente americano, las bases militares del Pacífico, incluyendo Hawaii y Guam, y las de Corea del Sur ".





Fuente: Info News


Sábado, 30 de marzo de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet