Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
UNNE - Corrientes
Mañana inicia el Diplomado Superior en Sistema Acusatorio en Derecho de la UNNE

Se trata de una propuesta académica que busca profundizar en materia de proceso penal acusatorio del Nuevo Código Procesal Penal de la Nación Ley 27.063, y de las provincias reformadas.


La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste -UNNE- promueve para este viernes 9 de junio el Diplomado Superior en Sistema Acusatorio y Litigación Oral, que se dictará en la Secretaría de Posgrado ubicada en el Edificio Histórico de Salta Nº459, Corrientes.

Propone además, una perspectiva de los principios constitucionales; vinculación con la política criminal; desafíos de gestión y ejercicios de litigación, en audiencias de etapas preparatorias; juicio oral y juicios por Jurado de Chaco.

Esta oferta de formación profesional, tendrá una duración de 3 cuatrimestres durante los cuales las clases teóricas sobre Derecho Procesal, se combinarán con ejercicios de Litigación en Audiencias Orales del Nuevo Sistema Procesal Penal.

Para este primer cuatrimestre los contenidos previstos son: “El juicio Penal de la Constitución, Litigación en etapas previas al Juicio”. En el segundo: “La gestión en el proceso acusatorio, Litigación en el juicio oral”; y en el tercer cuatrimestre previsto para 2018: “Política Criminal y Proceso Penal, Nuevos Desafíos de la Litigación Oral”.

Cabe destacar que el cuerpo académico está integrado por las doctoras: Rita Mill, María Gabriela Aromí, Claudia Carbajal Ziesennis, Carolina Mauri; y los doctores: Alberto Binder; Gonzalo Rúa, Fernando Carbajal; Víctor Del Río; Andrés Harfuch; Guillermo Nicora; Martín Sabelli; Marcelo Di Biese.

Para informes e inscripción los interesados pueden tomar contacto con la Secretaría de Posgrado, ubicada en Salta Nº459, Ciudad de Corrientes. Tel.4422646, correo: posgrado.derecho@comunidad.unne.edu.ar .





Fuente: Prensa Facultad de Derecho UNNE






Jueves, 8 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet