Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Brasil
En medio del juicio por destitución, Temer dijo que terminará su mandato en 2018
El presidente de Brasil desafió al Tribunal Superior Electoral, que lo está juzgando y puede destituirlo del cargo, al afirmar en un acto público que cumplirá su mandato hasta el 31 de diciembre de 2018.

El presidente de Brasil, Michel Temer, desafió al Tribunal Superior Electoral, que lo está juzgando y puede destituirlo del cargo, al afirmar en un acto público que cumplirá su mandato hasta el 31 de diciembre de 2018.

En un acto destinado a los productores rurales, Temer dijo que conducirá el gobierno hasta el fin del mandato, mientras que a 2.000 metros de distancia el TSE juzga las cuentas de su campaña y de su ex compañera de fórmula, Dilma Rousseff.

"Es con satisfacción extraordinaria que puedo decir que ustedes me dan una inyección de optimismo para nuestro país. Es con esta aura, animación y vigor que ustedes producen que vamos a conducir el gobierno hasta el 31 de diciembre de 2018", dijo Temer a los empresarios rurales.

Lo hizo en un rápido discurso durante el lanzamiento del Plan Zafra 2017/2018 para la agricultura brasileña, el sector que provocó que en el primer trimestre se registrará un aumento del 1% del PBI luego de dos años en rojo.

Temer no se refirió al juicio que le sigue la corte electoral, que mantiene en vilo al país porque puede definir su destitución pero también la fidelidad de su base de gobierno.

En caso de condena, Temer dijo que apelará la medida ante el Supremo Tribunal Federal permaneciendo en el cargo.

El juicio involucra supuestos ilícitos en la financiación de la campaña de la fórmula Rousseff-Temer vencedora en 2014.

En la segunda sesión de este miércoles, el instructor del caso, juez Herman Benjamin, defendió incluir las delaciones premiadas de Odebrecht en el expediente como una prueba de abuso de poder del que habría usado el Partido de los Trabajadores de Rousseff para pagar a su publicista, Joao Santana.

La Operación Lava Jato ingresó, así, a formar parte de este expediente.

Tanto Rousseff como Temer piden la absolución en el juicio que puede extenderse hasta el sábado, según dijo el presidente del tribunal superior electoral, Gilmar Mendes, antes de cerrar la sesión de este miércoles.

El juicio continuará este jueves con el voto de los siete integrantes de la corte electoral.

Temer se encuentra contra las cuerdas debido al escándalo que estalló el 17 de mayo con la divulgación del audio en el cual fue acusado de avalar sobornos ante el empresario Joesley Batista, dueño de la empresa JBS.

El Supremo Tribunal Federal dio plazo hasta el viernes a Temer para responder 82 preguntas sobre el audio hechas por la policía federal, en la causa en la que se investiga por corrupción y obstrucción de la justicia.

Fuente: télam


Jueves, 8 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet