Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Denuncian un sabotaje en el puerto de Buenos Aires
Los daños intencionales afectaron a 17 boyas de señalización del canal de acceso. El material afectado tiene un valor de hasta 126 mil dólares



El puerto de Buenos Aires denunció ante la Prefectura Naval Argentina que al menos 17 boyas fueron saboteadas, ya que presentan daños que no pueden atribuirse a contingencias de la navegación o a cuestiones meteorológicas. En las fotos puede verse la diferencia entre una boya normal con su panel superior intacto, comparada con otra, vandalizada, donde se nota la ausencia de la fuente de energía.

Las boyas son importantes en el funcionamiento del puerto, ya que son fundamentales para que el ingreso y egreso de los buques se lleve a cabo con la correcta señalización de los canales.

El sistema AIS (Automatic Identification System), incorporado en 2016 por el Ministerio de Transporte, permite no solo a los capitanes de buque saber exactamente donde se encuentran dentro de un canal sino además hace posible que las autoridades portuarias conocer la posición exacta de cada una de las naves que ingresan o egresan del puerto. La información es compartida con la Prefectura Naval Argentina.


En diálogo con Infobae, el Interventor en la Administración General de Puertos, Gonzalo Mórtola, confirmó el hecho: "Se constató la rotura de las linternas del sistema AIS. Las consecuencias de este hecho atentan gravemente contra la seguridad de la navegación en el principal puerto del país por el que circula el 60% del comercio exterior".

En cuanto a la valorización del daño, fuentes de AGP la estimaron en superiores a los 126.000 dólares.





Los expertos consultados por este medio señalaron que resulta llamativo el hecho porque no hay otra forma de acceder a estos elementos si no es por intermedio de una embarcación apta para la navegación en la zona.





Las autoridades portuarias radicaron la denuncia ante la Prefectura Naval Argentina y las actuaciones judiciales quedaron a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro 10 de Julián Ercolini.










Fuente: Infobae


Miércoles, 7 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet