Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Licitacion del gasoducto
El Gasoducto del Nordeste beneficiará a 3,4 millones de habitantes
El Gobierno nacional avanza con el proyecto de construcción del Gasoducto del Nordeste, que beneficiará a más de 3 millones de habitantes de siete provincias que aún no cuentan con el servicio de gas natural por redes.
Su traza total es de 1.448 kilómetros de caño de 24 pulgadas, y los tres tramos licitados durante la última semana -que suman una extensión 797 kilómetros- contó con la presentación de seis ofertas.

La inversión total para la ejecución del gasoducto ronda los 25.000 millones de pesos, mientras que para los tres tramos mencionados se la estableció en 3.982 millones de pesos.

El martes pasado, el ministro de Planificación, Julio De Vido -desde Formosa en teleconferencia con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner- encabezó el acto en el que se anunció que a la licitación se presentaron seis ofertas para los tres primerostramos de la obra, que explican el 55 por ciento de su extensión total.

Las empresas que presentaron ofertas fueron Supercemento SAC y F-COARCO SA-ILKA SA (UTE); l BTU SA-ESUCO SA-Víctor Conteras y Compañía SA (UTE); IESACA SA-AUSTRAL Construcciones SA-Conta Walter Mario SRL-ISOLUX Ingeniería SA (UTE); TECHINT Compañía Técnica Internacional SACI-PANEDILE Argentina SAICF e l (UTE); Conteras Hermanos SAICIFAG y M -HELPORT SA-CPC SA-Rovella Carranza SA (UTE) y Servicios VERTUA SA.

El gasoducto del GNEA nace en otro gasoducto, el Juana Azurduy (GJA), de 47 kilómetros de extensión -32 del lado argentino- que transportará gas natural desde Bolivia a la Argentina, ingresando por la frontera con Salta, y que conectará con la Planta Compresora Campo Durán, en la provincia norteña.

La inversión total para la ejecución del gasoducto ronda los 25.000 millones de pesos, mientras que para los tres tramos mencionados se la estableció en 3.982 millones de pesos


Allí se emplazará la planta de Separación y Medición del gas importado de Bolivia que posteriormente se comprimirá y se inyectará al Gasoducto del Nordeste (GNEA).

Los tres primeros tramos troncales del GNEA que están en proceso licitatorio son, los denominados Salta: de 229 km; Formosa, de 303 km, y Santa Fe, de 265 km.

Estas obras, una vez concluidas, beneficiarán a unos 111.185 habitantes de 23 ciudades del noreste de nuestro país: 59.119 habitantes de 14 ciudades de Santa Fe (Llambí Campbel, Emilia, Nelson, Gobernador Crespo, Marcelino Escalada, Pedro Gómez Cello, Ramayón, San Justo, Vera y Pintado, Videla, La Criolla, Calchaquí, Margarita y Colonia Silva).

En Formosa alcanzará a 50.176 habitantes de ocho localidades (Chiriguanos, Laguna Yema, Pozo del Mortero, Ingeniero Juárez, Pozo de Tigre, Bazán, Estanislao del Campo y Las Lomitas) y en Salta a otros 1.890 habitantes de la ciudad de Los Blancos.

EL GNEA, una vez concluida su construcción, permitirá llevar gas natural a provincias que hoy no cuentan con ese servicio, como Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones.

Este es un objetivo del Gobierno, que ha ejecutado obras que permitieron ampliar la capacidad de transporte de gas natural por redes del país de los 118,6 millones de metros cúbicos día existentes en 2003 a los actuales 145.9, lo implica un incremento del 23 por ciento.

Para esto también se construyeron gasoductos troncales, sumando 2.500 kilómetros a los 12.000 que había hace 10 años atrás.


Sábado, 30 de marzo de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet