Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri regresará a Corrientes para levantar el brazo triunfante de Tassano en la Capital
El Presidente de la Nación estará mañana a las 9.30 en el Club de Regatas Corrientes. El jefe comunal electo adelantó que tendrá un gobierno abierto y que trabajarán sobre cuatro o cinco políticas de Estado.

Corrientes fue uno de los primeros turnos electorales que apareció en el mapa nacional para medir la performance de Cambiemos. El domingo, la fórmula que contaba con la bendición de la Casa Rosada logró erigirse con el triunfo y mañana el presidente de la Nación, Mauricio Macri, volverá a visitar la ciudad para felicitar al intendente electo Eduardo Tassano.

El mandatario nacional arribará este miércoles y, si bien no trascendieron detalles de la agenda presidencial, El Litoral pudo saber que participará de un acto en el Club de Regatas Corrientes a las 9.30 y que no se descarta la presencia de funcionarios nacionales de primera línea. Allí estará el gobernador Ricardo Colombi, quien fue la figura central de la campaña, parte de su gabinete y la fórmula ganadora en la Capital integrada por el cardiólogo de la UCR y Emilio Lanari (ELI).

Mientras tanto, abundan las especulaciones de que será el escenario propicio para anunciar al candidato a gobernador de ECO+Cambiemos. Algunos hablaban del ministro secretario general de la Gobernación Carlos Vignolo, quien fue el arquitecto de la campaña en la Capital.
También se menciona como uno de los potables, al presidente de la UCR Corrientes, Sergio Flinta, uno de los hombres de máxima confianza de Colombi. Y, continúa en la puja el ministro de Coordinación y Planificación, el libreño Eduardo Vischi, además del diputado nacional por Corrientes Gustavo Valdés.

Mientras tanto, el radicalismo local saborea el triunfo en la ciudad. El electo Tassano ya anticipó sus primeras medidas como Intendente. “Ya estamos trabajando, estamos gestionando el Plan Hídrico”, dijo ayer el médico cardiólogo en una entrevista radial.

Asimismo anticipó que será un gobierno de puertas abiertas a todos los sectores, teniendo en cuenta de que tendrá, en principio, un Concejo Deliberante opositor. “Vamos a trabajar políticas de Estado. Nos queremos reunir con todos los partidos”, adelantó el jefe comunal electo. Este convocará a todos los partidos para conversar sobre cuatro o cinco ejes primordiales para la Capital. “Vamos a mirar a Corrientes para los próximos 5, 10 y 15 años”, sostuvo.

Sobre el master plan Santa Catalina, Tassano indicó que continuarán impulsándolo, no obstante, también se tendrá en cuenta a la ciudad desde una visión integral.

“Quisiéramos ser equitativos con los capitalinos”, manifestó. No obstante, sostuvo que “es una oportunidad tremenda para la ciudad”.

Fuente: El Litoral


Martes, 6 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet