Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
United Airlines suspendió sus vuelos diarios a Venezuela
United Airlines finalizará su servicio de vuelos diarios a Venezuela en julio, aislando aún más al país sudamericano después de la salida de muchas de las principales aerolíneas en los últimos años.
Muchas aerolíneas se han marchado después de una prolongada disputa sobre miles de millones de dólares que dicen que el gobierno les debe. Dicen que la administración del presidente Nicolás Maduro no ha reembolsado a las empresas en moneda fuerte por la venta de pasajes en moneda local, según los estrictos controles monetarios de la nación socialista.

United, que vuela diariamente entre Caracas y el aeropuerto Intercontinental de Houston, confirmó a Reuters que estaba deteniendo esa ruta, aunque dijo que no se debió a ninguna disputa de pago.

Mientras que la ruta es popular entre los ejecutivos petroleros con sede en Texas y los venezolanos que viven en los Estados Unidos, pocos turistas viajan al país afectado por la crisis socioeconómica y los vuelos suelen tener baja ocupación.

"En cada mercado que atendemos continuamente revisamos la demanda de servicio y debido a que nuestro servicio de Houston-Caracas no está cumpliendo con nuestras expectativas financieras, hemos decidido suspenderlo, y se hará efectivo el 1 de julio", dijo el vocero de United Charles Hobart en un correo electrónico a Reuters.

Además de las disputas monetarias y la baja ocupación de vuelos a Venezuela, las aerolíneas también se preocupan por la seguridad de sus tripulaciones sobre el terreno. La represión del régimen militar de Nicolás Maduro contra las protestas opositoras hn provocado la muerte de al menos 78 personas desde el 1 de abril.

United había agregado en abril una escala de una hora en la isla caribeña de Aruba a su vuelo de Houston a Caracas, una medida que los analistas dijeron era para asegurar que las tripulaciones no tuvieran que pasar la noche en Venezuela.

Aerolíneas como Lufthansa y Air Canada se han retirado de Venezuela en los últimos años, argumentando desde la disputa de pago a las preocupaciones de seguridad.

American Airlines, la empresa estadounidense más grande del país, redujo el 80% de los vuelos en 2014. Dos años más tarde, la compañía con sede en Fort Worth dijo que estaba cerrada en Venezuela debido al fracaso del gobierno por el cambio monetario.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional dijo el año pasado que las autoridades venezolanas debían pagar casi USD 4.000 millones a las líneas aéreas internacionales. Un puñado de aerolíneas como Copa, Avianca, Air France e Iberia continúan operando en la nación petrolera.





Fuente: Infobae


Domingo, 4 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet