Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Conmoción y solidaridad mundial tras los ataques en Londres
La comunidad internacional se mostró este domingo conmocionada por los ataques perpetrados anoche en el centro de Londres, que causaron 7 muertos y unos 50 heridos, de ellos muchos en estado crítico, y expresó su solidaridad con el Reino Unido a sólo cuatro días para las elecciones generales.
Ante miles de personas congregadas en la plaza de San Pedro del Vaticano, el Papa pidió que la paz se instale en el mundo y acabe con "las heridas de la guerra y del terrorismo, que de nuevo esta noche, en Londres, ha golpeado a personas inocentes".

"Recemos por las víctimas y sus familiares", dijo Francisco.

"Hoy estamos, más allá de todas las fronteras, unidos en el horror y el duelo, pero también en la determinación", afirmó la canciller alemana, Angela Merkel, en un mensaje en el que quiso destacar la unidad contra el terror más allá de las diferencias que han provocado la salida británica de la Unión Europea (UE).

Merkel reafirmó que "en la lucha contra cualquier forma de terrorismo" Alemania está "firme y decidida junto al Reino Unido".

Lo sucedido en Londres fue "un nuevo ataque abominable y cobarde contra nuestras sociedades libres", dijo, por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, que expresó la solidaridad de su país con el Reino Unido antes de que su Gobierno confirmase que hay al menos cuatro franceses entre los heridos, uno de ellos grave.

También los líderes de las principales instituciones de la Unión Europea (UE) mostraron su repulsa y enviaron su solidaridad.

"Mi corazón y mi mente están en Londres tras otro cobarde ataque. Europa esta junto al Reino Unido en la lucha antiterrorista", dijo el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en Twitter, en la misma línea que sus homólogos de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y del Parlamento Europeo, Antonio Tajani.

El presidente de EEUU, Donald Trump, pidió en su primera reacción a los ataques "ser inteligentes, vigilantes y duros" e imponer un "veto de viaje" o migratorio.

En otro tuit posterior, tras hablar por teléfono con la primera ministra británica, Theresa May, el mandatario le ofreció ayuda. "Lo que sea que EEEU pueda hacer para ayudar a Londres y el Reino Unido, allí estaremos. ESTAMOS CON USTEDES ¡DIOS LES BENDIGA!", señaló.

El presidente ruso, Vladímir Putin, condenó este "acto terrorista" y expresó sus profundas condolencias a los británicos.

En España, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, transmitió la "solidaridad y apoyo" del país a las autoridades y al pueblo británico, antes de que Exteriores confirmase que hay al menos un español figura entre los heridos.

Los primeros ministros italiano, Paolo Gentiloni, y griego, Alexis Tsipras, se mostraron asimismo impactados por los atentados. "Solidaridad con el Gobierno británico y esfuerzo común contra el terrorismo. Unámonos en el recuerdo de las víctimas", escribió Gentiloni en Twitter, mientras Tsipras destacó el "dolor y rabia" que causan estos "ciegos" atentados.

También a través de Twitter los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Panamá, Juan Carlos Varela, enviaron su solidaridad al pueblo británico y condenaron la violencia.

En Japón, el ministro de Exteriores, Fumio Kishida, emitió una "firme condena", antes de pedir precaución a los nipones que visiten Londres.

"Esto ha sido un ataque no solo contra Reino Unido, sino también contra los valores y la democracia de Occidente. Nuestras oraciones están con las víctimas", dijo, desde Jerusalén, el ministro israelí de Seguridad Pública, Guilad Erdan, al hacer un llamamiento para "la creación de una nueva alianza global contra el terrorismo".

En la misma línea se expresaron los cancilleres de Argentina y Ecuador, y los ministerios de Exteriores de Guatemala y Egipto.

Entre las reacciones más emotivas figura la de la cantante de pop estadounidense Ariana Grande, quien aseguró poco después de los ataques estar "rezando por Londres" en un escueto mensaje en su perfil de Twitter, que en poco más de 30 minutos recibió más de 75.000 adhesiones.


Grande se encuentra en Manchester, al norte de Inglaterra, donde hoy ofrecerá, junto a otras estrellas internacionales, un concierto benéfico a favor de las víctimas del atentado del pasado mes de mayo en el estadio Manchester Arena, que causó dejó 22 muertos y 64 heridos.




Fuente: Télam


Domingo, 4 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet