Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Piloto
La historia de un piloto que rompió todos los protocolos para salvar la vida de un niño
El martes 30 por la noche un vuelo de Aerolíneas Argentinas despega con destino a Miami. Un niño de 8 años sufre una grave indisposición. Una médica, entre los pasajeros, atiende la emergencia. Hay desesperación. El comandante toma una suprema y luminosa decisión que permite un final feliz




Noche del martes 30 de mayo.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas 1302 Buenos Aires-Miami despega en punto. Hay alegría a bordo: dejar el frío y la humedad porteñas por la dorada Miami es un regalo doble: alma y cuerpo.

Pero algo grave sucede. Un niño de 8 años sufre, súbitamente, una grave lesión perforante en un pulmón.

En tierra, las decisiones extremas son más fáciles. Pero a ocho mil metros de altura, una emergencia controlable entra en el dramático círculo de las situaciones límite.

¿Qué hacer?
En este caso no hubo vacilación alguna. El comandante toma la suprema y luminosa decisión: "Este avión baja". Y baja contra todo: el protocolo, el intento de atender al niño en vuelo, el riesgo, etcétera.

La nave pone proa al aeropuerto más cercano: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Mientras, una pasajera se acerca al niño y le practica algunos ejercicios terapéuticos de emergencia.

Las ruedas tocan tierra en el aeropuerto boliviano de Viru Viru. Los relojes y la sangre se aceleran.

El niño baja con su madre y otros tres pasajeros: enfermeros improvisados. Y todo sigue en cámara acelerada.
El grupo recala en la clínica Foianini, en la calle Irala 468.

Peligro: el niño está al borde de un neumotórax. Un colapso pulmonar que ocurre cuando el aire escapa del pulmón y llena el espacio entre éste y la pared torácica. Esa acumulación presiona al pulmón y no le permite expandirse cuando el enfermo inspira.

Pero la operación de urgencia es un éxito: el niño está a salvo.

Porque no sólo funcionó la decisión del comandante: toda la tripulación se puso en marcha. Y también cinco médicos que viajaban con el mismo destino.

Dos largas horas pasaron… Cuando el pulgar arriba indicó que la vida había vencido a su enemiga, el Airbus 330-200 matrícula LV-FVI hizo vibrar sus turbinas, se elevó, y puso su brújula hacia Miami.

Los pasajeros celebraron: una vida vale más que todos los contratiempos, los protocolos, las dudas. Incluso más que los riesgos de no encontrar en tierra la solución…

Desde luego, lo que sucedió explica la formación, el entrenamiento, la capacidad de los pilotos y los tripulantes de cabina. Primer nivel…

Pero mucho más allá de lo técnico, del "saber hacer", esa batalla la ganó el "querer hacer". El alma. El corazón. La garra. El respeto sagrado por la vida.

Honor a todos ellos.

Más tarde, Infobae habló con la doctora Rocha, pediatra de la clínica, que explicó: "El niño ingresó con una insuficiencia respiratoria por una crisis obstructiva severa de tórax y cuello, sumado a un cuadro de angioedema que pudo haber terminado en un cuadro de neumotorax".

Último reporte recibido por Aerolíneas: "El niño se encuentra estabilizado y en terapia intensiva para su mejor atención".

Final feliz. Como en el cine. Porque el film apuntaba a drama, pero fue sin lágrimas. Un film sin guión: escrito en el aire y cerca del cielo.




Fuente: Infobae


Jueves, 1 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet