Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno lanzó el curso de formación sindical y liderazgo

El curso está destinado a jóvenes y adultos en general que deseen capacitarse en cuanto al trabajo gremial y organización sindical. El mismo se dictará en la ciudad de Sáenz Peña y contará con una carga horaria de 30 horas.



Esta mañana se presentó en la sede de la Unidad Regional Centro el curso de Formación Sindical y Liderazgo destinado a la formación de nuevos dirigentes gremiales con el objetivo de lograr una mayor y mejor participación de futuros delegados gremiales en los procesos de negociación y defensa de los derechos de los trabajadores.

Estuvieron presentes en el lanzamiento la secretaria de Empleo y Trabajo Liliana Spoljaric, el subsecretario de Relaciones Sindicales Ricardo Lazdín y la secretaria General de la CGT Graciela Aranda.

Spoljaric valoró la articulación con la CGT para llevar adelante esta iniciativa, y destacó que “el curso es muy importante ya que va a formar a líderes sindicales de la provincia y servirá para ordenar y organizar el trabajo sindical”.

El subsecretario de Relaciones Sindicales dependiente de la Secretaría de Empleo y Trabajo de la provincia del Chaco Ricardo Lazdin, quién explicó que éste es un curso inédito porque está destinado a la formación de nuevos dirigentes sindicales y sobre todo porque hoy se extiende al interior de la provincia del Chaco. En este sentido, indicó que anteriormente no existían antecedentes de este tipo de curso, es por eso que el proceso previo al lanzamiento fue bastante extenso para poder organizar con perfección.

“En primer lugar averiguamos cuáles eran las necesidades de formación para los nuevos dirigentes y tratamos de plasmarlo en un temario que esta reducido en un cursillo, y que implica un curso de 30 horas”, informó el subsecretario.

Al respecto destacó que la demanda superó sus expectativas ya que inmediatamente hubo más de 200 inscriptos, por lo que “de dos cursos en Resistencia pasamos a programar ocho”. De estos cursos, cuatro ya están en marcha, mientras que ahora en Sáenz Peña también se tiene previsto comenzar con dos cursos.


Gran esfuerzo del gobierno provincial

Por su parte, la secretaria general de la CGT Graciela Aranda, expuso que “estamos dentro de un contexto provincial y nacional muy complicado en cuanto a la situación económica que perjudica especialmente a la clase obrera”. Sin embargo, “en el Chaco se está haciendo un esfuerzo para mantener a los trabajadores en sus puestos de trabajo y que no haya despidos. Si bien han ocurrido hechos, estamos haciendo un gran esfuerzo con las empresas para mantener los puestos de trabajo”, expresó.

Además participaron del lanzamiento del curso el diputado Enrique Paredes, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica; el secretario del Centro de Empelados de Comercio de Puerto Tirol Santiago Maidana; la secretaria general del Sindicato Confluencia de Educadores Argentinos del Chaco (Siceach) Alicia Torres; y otros referentes sindicales de la provincia.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Miércoles, 31 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet