Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
El Gobierno apuesta al fortalecimiento del turismo gastronómico

En correspondencia al programa “Sabores del Chaco”, que lleva adelante el gobierno provincial a través del Instituto de Turismo del Chaco, este miércoles comenzaron las capacitaciones y encuentros que se realizarán a lo largo de la provincia.



En este marco, se realizó en Presidencia Roque Sáenz Peña el encuentro: “Identidad Gastronómica como factor de desarrollo turístico, cultural y económico”. La apertura de la jornada estuvo encabezada por la presidente del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino; la Secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric y el coordinador de la Unidad Regional Centro, Julio Bojanich.

La propuesta busca brindar herramientas para el desarrollo de emprendimientos y/o proyectos gastronómicos y estuvo destinada a actores vinculados a la hotelería y gastronomía, prestadores de servicios y referentes del programa “Sabores del Chaco”.

Esta vez, la disertación estuvo a cargo de la chef chaqueña Diana Delssin y del coordinador del programa Sabores del Chaco, del Instituto de Turismo, Jorge Sánchez. En la misma se abordaron cuestiones relativas a: Argentina en el mundo a través de su gastronomía; Sabores del Chaco en eventos nacionales y locales; productos identitarios; materias primas; modos de cocción, recetas, comunidad local y turista; cadena de valor turística; mercado de los pueblos y posicionamiento de la marca, entre otras.

Acompañaron también, la subsecretaria de Turismo del municipio Paula Gorobsov; Carlos Arnedo, referente del INTA; Gabriela Bobadilla referente turística de Colonia Elisa; miembros de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña y emprendedores del sector turístico y gastronómico de diferentes puntos de la provincia, entre otros.


Revalorizar la identidad chaqueña

En relación a la actividad, la presidente del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino indicó: “Estamos promoviendo la gastronomía chaqueña, con los sabores del río, el monte y la chacra. En este sentido Sáenz Peña, a través de sus colectividades, es una gran vidriera de lo que es la cocina memorable, auténtica y de raíces. Justamente, en esta charla identificamos estos sabores y mostramos cómo la actividad turística se mueve cada vez más, a través de una vinculación gastronómica”.

“Contamos cuáles son las tendencias de este turista que hoy es un buscador de experiencias y sin dudas la gastronomía es una de las mayores expresiones culturales de un pueblo. Así lo entendemos y así lo entiende el gobernador Domingo Peppo, por lo que venimos dándole impulso junto a otras áreas de gobierno”, aseveró.

En esta línea, la funcionaria agregó: “En este caso nos acompañó Liliana Spoljaric y junto a ella invitamos a prestadores, gastronómicos, emprendedores y productores a sumarse. Ojalá pronto podamos ver en las cartas de hoteles, restaurantes y bares gastronomía bien chaqueña, identitaria, que no sea sólo para los turistas, sino también para que los propios chaqueños puedan disfrutar lo suyo”, expresó.

A su turno, la Secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric, destacó la importancia de trabajar conjuntamente desde diferentes áreas de gobierno, promoviendo acciones que redunden en mejorar la calidad de vida de todos los chaqueños. “Acompañar estos espacios y resaltar la gastronomía local redobla el desafío que establece nuestro gobernador, de contribuir con políticas que impulsen el crecimiento del empleo privado y el desarrollo de las comunidades locales", afirmó.



Fuente: Prensa Instituto de Turismo del Chaco


Miércoles, 31 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet