Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
Gobierno y Municipio avanzan con la planificación urbana de Villa Angela

Bajo la marca Villa Ángela siempre en marcha, autoridades locales y provinciales expusieron la importancia de la planificación, ordenamiento territorial y mejoramiento del hábitat de la ciudad.


En el marco del programa de actividades por el 107º aniversario de Villa Ángela, con la presencia del intendente Adalberto Papp; el subsecretario de Industria de la provincia Gustavo Ferrer; y el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo Monzón; entre otros funcionarios locales y provinciales, se hicieron dos presentaciones importantes para los villangelenses: por un lado la marca “Villa Ángela” y, por otra parte, los avances del Programa de Planificación Urbana Integral para el ordenamiento territorial y mejoramiento del hábitat; acciones que responden al eje de Gobierno “Sistema de Ciudades”.

“Villa Ángela, siempre en marcha”, es la marca que acompañará y representará a los villangelenses en todos los lugares del mundo donde asistan como visitantes o cualquier otro motivo. Los detalles de la imagen inspirada en las iniciales de la ciudad (V.A), el arte mocoví, el sol, los inmigrantes que forman un crisol de razas; colores y figuras geométricas que representan a la capital provincial del carnaval, el crecimiento del pueblo y demás significados fueron expuestos por el secretario de Planificación y Tecnología del municipio local, Alberto Svenson.

Además de las alocuciones de Papp y Ferrer, reforzando sus palabras con un video explicativo el jefe del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT) expuso los avances y la importancia de ordenar y planificar la ciudad. En este sentido, Monzón reiteró que desde hace largo tiempo la Municipalidad de Villa Ángela en coordinación con este Ministerio trabajan en estrategias que sirvan de motor al desarrollo de las diferentes actividades que conforman la ciudad.

“La planificación y el ordenamiento de la ciudad está pensado en el futuro de Villa Ángela, para que las generaciones venideras encuentren una ciudad de calidad institucional, habitacional y ambiental”, manifestó durante su discurso el jefe comunal al referirse a las estrategias en las que están trabajando. “Como parte del fortalecimiento del municipio se continúa trabajando con el Plan Urbano Integral, que cuenta con antecedentes de los últimos ocho años. Esta iniciativa, mediante normativas del uso del suelo permitirá la organización de la red vial, equipamiento y zonas de consolidación y expansión urbana”, agregó.

En la misma línea, Monzón destacó el trabajo mancomunado con la actual gestión municipal, que mantiene una nueva visión de desarrollo urbano ordenado que permitirá planificar los servicios básicos como los desagües, vialidad urbana, energía eléctrica y agua, entre otros, que mejorarán la calidad de vida de la comunidad. También está previsto que el Gobierno provincial y el Municipio trabajen en conjunto sobre la regularización dominial “para que las familias cuenten con el título de propiedad que les brindará seguridad jurídica satisfaciendo una necesidad y un derecho de todos los villangelenses”.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 27 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet