Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Morales sobre Piñera: “No sé si está a la altura de Pinochet"
El presidente boliviano destacó que “hasta el dictador propuso un canje territorial” por el diferendo marítimo. "Es difícil entenderse con él", afirmó sobre su par chileno




Evo Morales rechazó toda posibilidad de diálogo con Sebastián Piñera tras anunciar que demandará a Chile ante la Corte Internacional de La Haya para recuperar su salida al mar, pero no descartó negociar con el próximo gobierno.



“Piñera está hundiendo a su pueblo. Hasta un dictador como Pinochet ha propuesto canje territorial, y un presidente legalmente elegido que no proponga nada no se puede entender. No sé si está a la altura de Pinochet”, afirmó al recordar las negociaciones que el dictador boliviano, Hugo Banzer, emprendió en 1975 con su par de Chile.



“Yo no descarto el diálogo, pero con Piñera no va, lamentablemente”, agregó durante una entrevista con la red de medios gubernamentales.



“Es difícil entenderse con el presidente de Chile, esperamos con los nuevos presidentes poder entendernos”, explicó en referencia a las elecciones presidenciales chilenas que se realizarán el 17 de noviembre.



En tanto, el ex mandatario boliviano Jorge Quiroga aconsejó a Morales que busque la mediación del papa Francisco en el conflicto.



"No olvidemos que en muchos casos de desavenencias entre países, la Iglesia y el Santo Padre han hecho una tarea de mediación. Qué más podíamos pedir que tener ahora un argentino tan respetado para llevar esto adelante", sostuvo en una rueda de prensa.



El ex mandatario ve posible la mediación del Papa porque se trata de una persona que conoce la realidad de Bolivia por su vínculo con los emigrantes bolivianos en Argentina, en particular en los barrios pobres de Buenos Aires.



Quiroga criticó, además, al ministro del Interior chileno, Andrés Chadwick, quien manifestó la semana pasada que en Bolivia "celebren lo que quieran celebrar, incluso lo que no tienen", en alusión al Día del Mar, que se conmemora cada 23 de marzo en territorio boliviano.





Fuente: Inofbae


Lunes, 25 de marzo de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet