Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
13:28:10
 
 
CORDOBA
Un jubilado quiso evitar el control policial y se perdió durante 60 horas
Había ido a visitar a unos amigos en una localidad a 11 kilómetros de su casa pero en el camino de vuelta tuvo un inconveniente y tuvo que rescatarlo la Policía.



Bernardino Roberto Aliaga, de 72 años, estuvo 60 horas perdido a la intemperie en un camino rural de Córdoba después de extraviarse durante la noche en un intento de esquivar el control de alcoholemia de la policía local en la ruta nacional 158.

El hombre, que vive con un hijo y dos nietos en General Deheza, había ido a visitar a unos amigos en General Cabrera, a 11 kilómetros de su casa, y preocupó a su familia cuando no volvió porque ni siquiera se había llevado su celular.

"Se me quemó la nave", le explicó Aliaga a sus hijos tras ser rescatado por un helicóptero de la Policía, informó el sitio La Voz. El hombre se refirió así a su Citroën Picasso, que se prendió fuego en el esfuerzo por salir del lodazal al costado de una laguna donde su dueño lo había encajado.

Después de compartir una picada y ver el fútbol de domingo, Aliaga le había explicado a sus amigos que como había tomado alcohol prefería volver a su casa por un camino alternativo a la ruta 158 para no cruzarse con el control policial.

Pero el lunes siguiente no había vuelto a su hogar, por lo que sus hijos hicieron la denuncia en una comisaría. Al parecer el hombre había tomado mal una bifurcación y terminó perdido en un campo de maíz a las 20 del domingo.

Después de que se le quemara el auto porque "le explotó el embrague", según explicaron los bomberos, el hombre no tuvo otra opción que esperar a ser rescatado a la intemperie, sin abrigo ni agua o comida.

"Aliaga es diabético y aparentemente desde el domingo a la noche hasta el miércoles al mediodía no comió nada ni tomó agua, porque el agua de la laguna es intomable. Pero cuando le dieron los primeros auxilios estaba lúcido, contento de que lo encontráramos", expresó el fiscal de Río Cuarto, Daniel Miralles.









Fuente: Minuto Uno


Jueves, 25 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet