Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
Talleres de Lectura en la Feria del Libro en Villa Angela

Entre los principales atractivos se encuentra el Bibliomóvil, que además de obsequiar libros y promover lecturas al aire libre, transmite productos audiovisuales.


Este martes se realizó con gran éxito la primera jornada de la 14° Feria del Libro Chaqueño y Regional, Infantil y Juvenil, bajo el lema “Chaco Lee para Crecer”, en la ciudad de Villa Ángela, con la participación de más de 500 estudiantes de todos los niveles y las modalidades educativas.

Este evento cultural, masivo –popular- y de calidad, plural, diverso y participativo -organizado por el Gobierno de la Provincia del Chaco, en articulación con el Ministerio de Educación y el Instituto de Cultura de Chaco, se desarrolla con la participación de diferentes editoriales. Además, ofrece una gran variedad de actividades educativas, culturales y artísticas, con el objetivo de acercar y distribuir el conocimiento, fomentar el gusto por la lectura, la cultura y las artes.

El Ministerio de Educación, a través del Servicio Bibliotecario y el Plan Provincial de Lectura, coordina diversas actividades que tienen por objetivo de acercar a toda la sociedad a la lectura, con la instalación de carpas de lecturas, la puesta en marcha de talleres literarios, stands con exposiciones lúdicas, la presentación de programas de lectura, itinerarios de lectura temáticos, presentaciones de libros en voz de sus autores, entre otras propuestas.


La exitosa jornada de ayer

El martes 23 se realizaron talleres los cuales contaron con la visita de estudiantes y docentes de diversas escuelas de Villa Ángela. Estas jornadas se realizan con el objetivo de involucrar a todas las instituciones de todos los niveles y modalidades, como también al Instituto de Educación Superior de Villa Ángela y la Dirección de la Regional Educativa 1, con sede en la misma ciudad.

Asimismo, las bibliotecas de la región se encontrarán realizando diferentes actividades en las instituciones educativas y en la comunidad donde prestan sus servicios. Se contó con la visita de escritores a las escuelas; similares actividades se desarrollarán el viernes 26.


El bibliomóvil

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario de la Provincia y el Plan de Lectura Chaco, lleva a cabo actividades articuladas y coordinadas con todos los niveles y modalidades, en el marco del programa provincial “Yo también Leo”.

Al respecto, la directora del Servicio Bibliotecario, Laura Pohorilo, expresó que “se han obsequiado libros a los estudiantes y docentes presentes, quienes también participaron de lecturas al aire libre y de actividades en el Bibliomóvil, que pertenece a la Biblioteca Popular Leopoldo Herrera, cuyo objetivo es acercar una mini biblioteca a lugares donde no llegan los libros”. En el bibliomóvil también se transmiten productos audiovisuales y se entregan a los chicos y chicas diversos textos literarios.

Los equipos técnicos del Ministerio, además desarrollan rondas de lectura en voz alta; son un total de diez espacios en toda la Feria del Libro. Pohorilo además dijo que se realizó una ruleta literaria.

El equipo técnico de la Escuela de Educación Domiciliaria y Hospitalaria Nº 2 “José Lipschi”, con sede en Villa Ángela, también lleva adelante actividades. Silvina Bogado, del equipo técnico pedagógico de Educación Domiciliaria y Hospitalaria, brinda información a los asistentes a la Feria con respecto a las actividades que realizan en esta modalidad educativa, destacando que “el fiel objetivo de la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria es que todo niño o niña internado en su hogar o en el hospital, no pierda la escolarización”.


Participación de todas las escuelas de la zona

En el día de ayer la Feria del Libro contó con la visita de aproximadamente 500 estudiantes, y para el día de hoy se prevé que la cifra aumente, ya que con motivo de la conmemoración del cumpleaños de Villa Ángela, se espera la concurrencia de mayor cantidad de establecimientos educativos.

Mientras que el viernes 26, se realizarán talleres literarios en instituciones educativas de la localidad, con todos los niveles y modalidades, inclusive Educación Intercultural Bilingüe.

El evento se extenderá hasta el domingo 28 de mayo, en el Centro de Convenciones, ubicado en la intersección de las calles Roque Sáenz Peña y Salta, de Villa Ángela.

Cabe destacar que en la Feria del Libro por una decisión política del Gobierno provincial se pueden adquirir los libros a mitad de precio, ya que que la lectura es una razón de Estado.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 24 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet