Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
14° Feria del Libro: El gobernador reafirmó el compromiso de promover la industria literaria local

El gobernador inauguró oficialmente el evento que se extenderá hasta el domingo 28 de mayo, con libros a mitad de precio, importantes conferencias y actividades culturales.


El gobernador Domingo Peppo inauguró oficialmente la 14° Feria del Libro de Villa Ángela “Chaco Lee para Crecer”.

Como apertura, Peppo ofició de presentador de la reedición ampliada del libro “Gallardo, el canillita gobernador” obra literaria del periodista y director de Diario Norte, Miguel Ángel Fernández.
Peppo destacó la lectura como política de Estado, “la cual promueve tanto la Educación como la Cultura”.

También señaló que a partir de este evento se busca entre otras cuestiones “promover autores locales y a la industria local”.

Al respecto del libro de Fernández, Peppo afirmó que “hablar del libro, implica hablar de Miguel y lo que él representa para la literatura y el periodismo: su mirada de un Chaco próspero por su historia”.

El Gobernador definió a “Gallardo, el canillita Gobernador” como “una obra de historia chaqueña, recomendable para todos porque establece una relación de lo que es Gallardo y todo lo que significó para nuestra provincia; un libro llevadero y lindo que nos deja una enseñanza: Gallardo su figura, lo que nos queda, el surgimiento de los hombres de Villa Ángela”.

Acompañaron el acto, el ministro de Educación Daniel Farías, el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé, autoridades provinciales, el intendente de Villa Ángela Adalberto Papp, el titular de Librería y Editorial Contexto, Rubén Duk, escritores, periodistas, y público en general.

La Feria del Libro villangelense “Chaco lee para crecer” cuenta con un espacio de exhibición y venta de libros, donde editoriales, librerías locales y nacionales podrán acercar sus materiales a los visitantes.

Promoción de escritores chaqueños

Bernabé se mostró muy contento con la calidad del evento que a diario recibe a miles de villangelenses y chaqueños de zonas aledañas. “Creemos que en el fomento de la lectura es la clave para conservar nuestras lenguas, riqueza compartida que es heredada y que constituye una herramienta para vincularnos con el mundo”.

Coincidiendo con el primer mandatario provincial, Bernabé reafirmó el objetivo de este espacio y lo que será la edición en Resistencia, de “promover los escritores chaqueños, la industria literaria local y la lectura como herramienta educativa y de fomento del pensamiento crítico”.

Espectáculos, talleres, gastronomía y libros al 50%

La feria se extenderá hasta el domingo 28 de mayo, en el Centro de Convenciones ubicado en la intersección de las calles Roque Sáenz Peña y Salta de Villa Ángela. Presentaciones de libros, talleres en las escuelas urbanas y rurales, stands de artesanías, funciones de títeres y teatro, espectáculos artísticos y puestos gastronómicos, son algunas de las tentadoras propuestas del gran evento literario.

Durante las jornadas feriales, los libros podrán adquirirse al 50% de su precio habitual, siendo el Gobierno provincial quien propicie y financie el porcentaje restante.

Esta fiesta del libro villangelense es el preludio de lo que será la de Resistencia, en junio, y cuenta con la organización del Instituto de Cultura del Chaco junto al Ministerio de Educación de la Provincia, con la colaboración de las demás jurisdicciones gubernamentales por pedido del gobernador Domingo Peppo.

Lo destacado de la grilla

La grilla de la Feria del Libro de Villa Ángela es variada y con marcado protagonismo de escritores chaqueños como Mariano Quirós, Miguel Ángel Molfino, Juan Chico, y Mempo Giardinelli, entre otros.

El Miércoles 24 de mayo la jornada ferial está dedicada a los pueblos originarios: de 18.00 a 18.30, tendrá lugar la presentación del “Diccionario Moqoit” de Roberto Ruiz, de la cual participarán el ministro de Gobierno, Juan José Bergia; subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo del Ministerio de Educación del Chaco, Elizabeth Guadalupe Mendoza; el rector del IES, Guillermo Buyati; Mario Ruiz; y el hijo del autor y coordinador de la obra; Ricardo Roszezuk.

De 18.30 a 19.30, presentarán el libro “Las voces de Napalpí” de Juan Chico, con la presentación a cargo de la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo del Ministerio de Educación del Chaco, Elizabeth Guadalupe Mendoza y Francisco “Tete” Romero.

A las 21, el cierre de la jornada de miércoles, será con un espectáculo musical del Ensamble musical del Instituto de Cultura del Chaco.

El jueves 25 de mayo de 19 a 20 será la presentación de “Tres ciclos chaqueños”, de Guido Miranda enmarcada en la Colección “Los Imprescindibles”, presentarán la presidenta de la Junta de Estudios Histórico del Chaco, María Laura Salinas, y el rector del IES de Villa Ángela, Guillermo Buyati.

De 20 a 21 se destaca también la presentación del libro “La endiablaba”, de Mempo Giardinelli, en el marco de la charla “El derecho a leer”. Presentan: el gobernador Domingo Peppo, el ministro de Industria y Comercio del Chaco Gustavo Ferrer, y el profesor Oscar Yaniselli.

El viernes 26 de mayo de 17 a 18 la SADE Chaco presentará el Homenaje “Vida y obra de Aledo Luis Meloni”. Encabezarán la presentación Antonio Falcón y Enrique Obez.

De 19 a 20, será la presentación del libro de la Colección Mulita “El mismo viejo ruido”, de Miguel Ángel Molfino. Presenta: Mariano Quirós. Mientras que de 20 a 21Molfino presentará el libro “La luz mala dentro de mí”, de Mariano Quirós.

El sábado 27 de 20 a 21 se presentarán los libros “Tata Dios” y “La próxima lluvia”, de Juan Mario Basterra y Francisco Tete Romero, respectivamente.

Finalmente, el domingo 28, a las 21 “La incendiada” pondrá música y cierre a la fiesta literaria de Villa Ángela.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 24 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet