Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobernador, Ing. Domingo Peppo, recorrió obras acompañado por funcionarios provinciales

El Gobernador recorrió obras acompañado por el ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta y la secretaria de Empleo y Trabajo Liliana Spoljaric.


El gobernador Domingo Peppo recorrió en la tarde del martes una serie de obras que se están llevando adelante en la localidad de Sáenz Peña, entre ellas la construcción de lo que será el Parque del Encuentro. Junto al ministro de Infraestructura y la secretaria de Empleo y Trabajo verificaron los avances del emplazamiento de este espacio verde que está concretándose con recursos provinciales. Además, verificaron los avances en la instalación de un nuevo transformador de energía que duplicará la cantidad y calidad del suministro de electricidad para la localidad.

Las obras se ejecutan bajo los mismos lineamientos con los que fue proyectado el Parque de la Democracia de la ciudad de Resistencia.

El Parque del Encuentro está avanzando sobre un terreno del Ex Tiro Federal de Resistencia para convertirse en un sitio de recreación para la familia, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad; también será un espacio para el desarrollo de actividades culturales y deportivas. “En este predio que tiene unas 10 hectáreas, ya se ha intervenido más de la mitad; y nos orgullece que sea una propuesta que toma como referencia al Parque de la Democracia de Resistencia”, comento el gobernador Domingo Peppo.

En este sentido, el mandatario provincial resaltó: “Hay un fuerte interés desde la Provincia de avanzar en el mejoramiento de parques y paseos porque entendemos que son espacios que las familias y todos los sectores de la sociedad deben aprovechar plenamente”. Y agregó: “El mismo Parque del Encuentro es una apuesta al deporte, la cultura, la recreación y el valor de la familia y todos los sectores de la sociedad que buscan un espacio común para compartir”.

Un parque financiado con recursos provinciales

Se trata de una obra financiada con recursos provinciales cuyo avance ya supera más de la mitad del proyecto. Al respecto, el ministro de Infraestructura de la Provincia, Fabián Echezarreta, comentó: “Es una obra clave para la ciudadanía de Sáenz Peña, que requiere una inversión de más de 40 millones de pesos en esto hay que destacar la decisión política del gobierno provincial”.

La obra que ya se ejecuta tendrá un sector circulación de bicisenda, sectores de recorridos, puentes para una contemplación de la topografía del paisaje natural que ofrece el canal. En la parte central se prevé la construcción de un anfiteatro para desarrollar distintas actividades culturales, recreativas y deportivas. “Se trata de un proyecto que forma parte del plan de más de 80 espacios públicos recreativos que llevamos adelante en toda la Provincia por iniciativa del gobernador Peppo”, explicó el ministro Echezarreta.

Asimismo señaló que este plan de obras se lleva adelante a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Infraestructura, Vialidad, Secheep y Lotería Chaqueña. En lo que respecta a la parquización del Parque la misma estará a cargo del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias IIFA y la Escuela de Jardinería. “A partir de un trabajo articulado avanzarán en la parquización de todo el Espacio resaltando las características de la vegetación propia de nuestra Chaco”, adelantó.

Una fuente de trabajo y generación de empleo

Por su parte, la secretaria de Empleo y Trabajo de la Provincia, Liliana Spoljaric, manifestó que además de ser un punto de encuentro para una zona barrial que cuenta con pocos espacios verdes, el parque se convierte en una fuente de empleo por la demanda de construcción. “La construcción moviliza la economía y genera empleo; y en esto el Parque del encuentro ya está generando 100 empleos”, enfatizó.

Más infraestructura para Sáenz Peña

En la recorrida a lo que será el Parque del Encuentro el gobernador también recordó el trabajo de repavimentación de la calle 51, que será uno de los principales accesos y una de las vías de mayor comunicación con barrios aledaños. Indicó que pese a las inclemencias climáticas que retrasaron las tareas, la obra está adjudicada y se prevé iniciar en lo inmediato para poder cumplir los plazos establecidos.

A su vez, el gobierno provincial está trabajando en la instalación de un nuevo transformador de energía que duplicará la cantidad y calidad del suministro de electricidad de la ciudad para brindar más estabilidad en el servicio. Se estima que el nuevo equipamiento estará en funcionamiento en menos de un mes.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 23 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet