Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Trump encabeza en Raid la cumbre con los países del Golfo
La cumbre entre los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y el presidente estadounidense, Donald Trump, comenzó este domingo en Riad, capital de Arabia Saudita, donde además participará en una cumbre con cerca de 50 mandatarios de países de mayoría musulmana en la que tiene previsto ofrecer un discurso sobre el islam.
El rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudita, anfitrión de la cumbre de los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo, dio por inaugurada la reunión, celebrada en un centro de convenciones de Riad, en medio de una salva de aplausos.

El CCG está integrado por Arabia SaudIta, Baréin, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Omán, todos los países árabes con costa en el Golfo Pérsico, con la excepción de Irak.

Poco antes de iniciarse el encuentro, Trump, confirmó que aceptó la invitación para visitar Egipto que le transmitió el mandatario egipcio, Abdel Fattah al Sissi.


"Definitivamente pondremos eso en la lista muy pronto", dijo Trump durante su encuentro con su homólogo egipcio, a quien definió como su amigo y le agradeció su ayuda en la liberación del cooperante egipcio-estadounidense Aya Hegazy, que estuvo casi tres años en prisión en El Cairo a la espera de un juicio.

Al Sissi calificó por su parte a Trump como "una personalidad única que es capaz de hacer lo imposible". "Estoy de acuerdo", respondió Trump.

Después de esta reunión, sucederá uno de los momentos más esperado de la primera gira oficial desde la llegada al poder de Trump, cuando brinde un discurso frente a 50 líderes de país musulmanes sobre la "visión pacífica del islam".

Pese al discurso antimusulmán que ha marcado el gobierno de Trump, especialmente con la firma de dos decretos sobre migraciones que intentaron sin éxito vetar la entrada al país de ciudadanos de varios países de mayoría musulmana, el mandatario también participará en la inauguración de un nuevo centro para luchar contra el radicalismo y promover la moderación.

Tras la llegada de Trumpo a Arabia Saudita, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, y el príncipe saudí Mohamed bin Nayef acordaron la creación de un centro para combatir el terrorismo que tendrá sede en Riad.

Este convenio fue precedido por una declaración de intenciones para un mega-acuerdo armamentístico por un volumen de más 110.000 millones de dólares.

La carta de intenciones, firmado el sábado, prevé que en un plazo de diez años, Arabia Saudita compre a Estados Unidos armas por un total de unos 350.000 millones de dólares, por lo que se trataría de uno de los acuerdos armamentísticos más grandes jamás pactados entre los dos países.




Fuente: Télam


Domingo, 21 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet