Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Amplio triunfo de Rohani en las presidenciales de Irán
El presidente y candidato a la reelección, el moderado Hasan Rohani, se alzó este sábado con la victoria en las presidenciales celebradas el viernes en Irán con 57 % de los votos, según resultados definitivos.
Madrid, 20 (afp-na) - El ministro del Interior, Abdolreza Rahmani Fazli, anunció en rueda de prensa que Rohani obtuvo más de 23 millones de votos, mientras que su principal rival, el clérigo conservador Ebrahim Raisi, logró más de 15 millones, 38,5%.


Rohani hizo valer sus acuerdos internacionales para flexibilizar el bloqueo a que estaba sometido Irán, y derrotó a su rival ultraconservador.
Las principales cartas electorales del ganador fueron el acuerdo nuclear firmado en julio de 2015 con seis grandes potencias y la recuperación económica del país gracias al levantamiento de las sanciones, así como presentarse como el garante de las libertades y del progreso de Irán.

Este hombre de aspecto sereno no dudó en echar mano de su carácter para contraatacar a sus adversarios en la carrera presidencial, defender su gestión y evocar los riesgos del regreso a una mayor rigidez de los principios islámicos y al aislamiento internacional si ganaban los conservadores.

Figura importante de la política iraní desde la Revolución Islámica de 1979, nació en 1948 en Sorje, donde a los 13 años ingresó en un centro religioso. Continuó estudios islámicos en destacados seminarios chiíes de Qom y, a partir de 1969, los compaginó con la carrera de Derecho en la universidad de Teherán, donde se licenció en 1972.

Seguidor desde joven del ayatolá Ruholá Khomeini, recorrió Irán para hacer campaña contra el shá Mohamad Reza Pahlevi hasta que en 1977 se vio obligado a huir tras nombrar en un discurso con el título de imán -máxima autoridad en el islam chií- a quien dos años más tarde fundaría la República Islámica.

Se refugió en el Reino Unido y allí realizó un máster en Derecho Constitucional en la Universidad de Glasgow Caledonia, donde también se doctoró con una tesis titulada “La flexibilidad de la sharía, ley islámica”.

Tras su regreso a Irán, al mismo tiempo que Khomeini, a principios de 1979, Rohani ocupó numerosos cargos militares y políticos en la recién instaurada República Islámica. Fue diputado desde 1980 y hasta el 2000, y luego miembro de la Asamblea de Expertos y del Consejo del Discernimiento, puestos en los que sigue en la actualidad, y presidente del Centro de Estudios Estratégicos de Irán.




Fuente: Diario Norte


Sábado, 20 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet