Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Economía
Quiénes pagarán el 20% de recargo a turistas y cómo recuperarlo
La AFIP dispuso subir el porcentaje que cobra por utilizar tarjetas en el exterior. Pero también están alcanzadas otras operatorias nuevas. ¿Cómo se hace el trámite para reintegrar el monto?





El Gobierno subió este lunes al 20% el recargo por compras con tarjetas de crédito y débito en el exterior, lo cual será tomado como adelanto de Ganancias y Bienes personales, en el marco de las restricciones contra el acceso al dólar. También amplió los alcances de este porcentual aplicado a turistas en distintas operatorias.

Quiénes deberán pagar el recargo del 20 por ciento:

1- Compras con tarjetas de crédito realizadas en el exterior

2- Compras con tarjetas de débito realizadas en el exterior

3- Compras efectuadas a través de portales o sitios virtuales y cualquier otra modalidad por la cual las operaciones se perfeccionen -mediante la utilización de internet- en moneda extranjera.

4- Operaciones de adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo -mayoristas y minoristas- del país.

5- Operaciones de adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país (en estos dos últimos casos, la percepción regirá tanto para el pago con tarjetas como en efectivo).

6- Adquisición de bienes, prestaciones y adelantos en efectivo realizados en el exterior en moneda extranjera por sujetos residentes en el país.

Cómo recuperar el dinero

1- Este 20% de recargo que practica la AFIP se considerará como un "pago a cuenta" de los impuestos sobre los Bienes Personales y a las Ganancias.

2- Para el caso de los gastos con plástico, se deberá consignar en el formulario 572 web el tipo de tarjeta con que se hizo la operación, seleccionar la denominación e ingresar el número de la misma. Luego, el aplicativo le solicitará CUIT y razón social o denominación del agente de percepción y el monto total de la retención realizada.

3- Además, el sistema habilita a los empleados en relación de dependencia a computar las percepciones como pago a cuenta e informar datos de los conceptos que pretenda deducir de Ganancias.

4- Para los que realicen pago en efectivo, no estén alcanzados por Ganancias o Bienes Personales o los trabajadores autónomos, podrán gestionar ante la AFIP la correspondiente devolución de esos anticipos.

5- La retención del 20% debe practicarse al momento de la cancelación con tarjeta de crédito y/o compra en la fecha de cobro del resumen y/o liquidación de la tarjeta de que se trate, aun cuando el saldo resultante del mismo se abone en forma parcial.

6- La cotización del dólar que se tomará como referencia será la del día de pago de los resúmenes de sus gastos de la o las tarjetas utilizadas, por lo que el usuario deberá hacer el cálculo final la fecha que se compute el pago con el tipo de cambio oficial del día más el 20 por ciento.

7- Deberán actuar en carácter de agentes de percepción, las entidades que efectúen los cobros de las liquidaciones a los usuarios de sistemas de tarjeta de crédito, débito o compra; las agencias de viajes y turismo mayoristas y minoristas; y las empresas de transporte terrestre, aéreo o por vía acu tica, que efectúen el cobro de los mismos.








Fuente: Minuto Uno


Lunes, 18 de marzo de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet