Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Brasil
Temer minimizó la grabación con el empresario


El presidente brasileño, Michel Temer, minimizó el audio divulgado en el que se registró su aparente aval para sobornar a un aliado político que está preso.


"La montaña parió a un ratón" dijo el presidente brasileño, Michel Temer, ante un grupo de colaboradores al escuchar la grabación recibida por el Supremo Tribunal Federal como parte de los indicios de su complicidad en una trama de corrupción que jaquea al gobierno.

La frase fue dicha por Temer con "indignación y decisión de resistir a estas trampas contra él" afirmó el diputado Darcisio Perondi, del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), uno de los líderes del bloque oficialista en la Cámara baja.

Temer se reunió con allegados para asistir a la divulgación de los audios en los que, al parecer, pactó el pago de un soborno al exdiputado preso Eduardo Cunha, del PMDB, para comprar su silencio.

"El presidente es un hombre fuerte, está indignado (...) va a resistir", agregó el diputado Darcisio Perondi.

El Supremo autorizó la apertura de una investigación contra Temer a partir de la delación premiada de Joesley Batista, propietario del frigorífico JBS, que registró al mandatario con aparato oculto entre sus ropas.

El diario Folha de San Pablo publicó que el "Planalto desconfía de que la grabación de Joesley Batista fue editada y envió peritos" al Supremo para analizar el material.

A pesar de la promesa de Temer de perseverar en el cargo dos partidos aliados anunciaron su salida del gobierno el Partido Popular Socialista y el Partido Socialista, y ayer fueron presentados ocho pedidos de impeachment ante la presidencia de la Cámara de Diputados.

Al respecto el diputado Perondi dijo que en el gobierno no hay preocupación sobre un riesgo de impeachment pues el presidente de Diputados, Rodrigo Maia, "no va a autorizar" los pedidos.

Rodrigo Maia es parte de la coalición gobernante y ayer se reunió con el presidente Temer en el Palacio del Planalto, donde hubo varias reuniones a medida que se agravaba la crisis.

El diputado Maia es un "compañero" y en el gobierno están "seguros" de que no permitirá que se tramite el impeachment aseguró Perondi.


Viernes, 19 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet