Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
 
 
Indonesia
Identificaron a qué pertenece el cadáver gigante de Indonesia


El extraño animal apareció muerto en las costas de Seram y despertó la curiosidad de los habitantes. En un primer momento, los investigadores creyeron que se trataba de un calamar gigante, pero finalmente se descubrió lo que era.


Los científicos de Estados Unidos lograron identificar la gigantesca criatura que apareció en las costas de Seran, Indonesia. Si bien en un primer momento se creyó que era un gran calamar, los investigadores determinaron que se trataba de una ballena.

Hace una semana, el pescador Asrul Tuanakota encontró lo que creyó eran restos de un barco hundido. Sin embargo, los medios locales publicaron la noticia del hallazgo y comenzó a sonar con fuerza la versión de que se trataba de un calamar gigante.


Lo cierto es que los expertos analizaron las imágenes y descubrieron que se trataba del cadáver de una ballena, aunque no pudieron explicar cómo llegó a esas aguas cálidas.
La sangre que perdió la criatura marina tiñó de rojo gran parte de la costa de la isla y eso llamó más aún la atención de los pobladores que se acercaban al lugar.


"Los calamares gigantes son invertebrados y hay huesos visibles, mandíbula, esqueleto, por eso estoy segura de decir que es un tipo de ballena rorqual", indicó Regina Asmutis-Silvia, directora ejecutiva de Conservatorio de Ballenas y Delfines de los Estados Unidos.
"Intentar identificar una enorme criatura marina desde tan lejos es algo difícil, pero a medida que se comenzaron a compartir información específica, se pudo hacer foco sobre la identidad", manifestó George Leonard, del Conservatorio Oceánico.

Una de las hipótesis que se estudian por el momento es que la criatura fue víctima de una infección bacteriológica que produjo mayores gases de los normales y la llevó a morir en aguas más cálidas, consignó The Washington Post.



Fuente: minuto uno


Lunes, 15 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet