Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
 
 
Francia
Macron nombró como primer ministro al conservador Édouard Philippe


De 46 años, miembro del partido Los Republicanos, es alcalde de la ciudad de Le Havre y conocido por haber sido durante años uno de los más próximos colaboradores del ex primer ministro Alain Juppé.


El presidente de Francia, Emmanuel Macron, nombró hoy como nuevo primer ministro a Édouard Philippe, hasta ahora diputado en la Asamblea Nacional por el partido conservador Los Republicanos y alcalde de la ciudad portuaria de Le Havre (norte).

Philippe fue seguido por varias cámaras de televisión en el recorrido que hizo en taxi entre su domicilio en París y la Asamblea Nacional, donde tiene su despacho de diputado, sin que hiciera declaración alguna.

Este político de 46 años, miembro del partido Los Republicanos, es alcalde de la ciudad de Le Havre y conocido por haber sido durante años uno de los más próximos colaboradores del ex primer ministro Alain Juppé.

Por otra parte, hoy el viaje del presidente francés a Berlín se ha convertido, una tradición de la política europea. En esta oportunidad, Macron presentará un proyecto europeísta que implica reformas delicadas, que no cuentan aún con el beneplácito alemán.

Macron dedicó una parte importante de su discurso inaugural ayer a poner de relieve la importancia de relanzar el proyecto europeo como base para que Francia pueda mantenerse como potencia mundial y proyectarse en el mundo.

En esa alocución, insistió en que será necesaria "una Europa más eficaz, más democrática, más política" que "proteja", y dijo que trabajará para conseguirlo. "Yo no cederé a ninguno de los compromisos que le hice a los franceses", aseguró además.

"El trabajo será liberado, las empresas serán apoyadas, la creación y la innovación serán el corazón de nuestro país. Necesitamos una Europa más eficaz, más democrática, más política porque ella es el instrumento de nuestra potencia y nuestra soberanía", declaró el flamante presidente al coronar la ceremonia de asunción que encabezó Laurent Fabius, el aún presidente del Consejo Constitucional y ex canciller.

Durante la campaña para su elección, a diferencia de la casi totalidad de los otros candidatos -y sobre todo de la ultraderechista Marine Le Pen-, había evitado culpar a Bruselas y a la Unión Europea (UE) de los problemas franceses.

Y aunque se fijó una serie de cambios en el funcionamiento de la UE y de la zona euro, avanzó para convencer a las instituciones comunitarias y a sus socios -en particular a Alemania-, Francia debe dar ejemplo poniendo en orden sus cuentas públicas -el déficit debería estar por debajo del 3 % del PIB este año- y con reformas como la del mercado laboral.

Entre esos objetivos, uno de los que más chocan con Berlín es el de un presupuesto de la zona euro para financiar inversiones, ayudar a los países que sufran un choque económico o reducir los desequilibrios entre los miembros de la moneda única.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, advirtió, en una entrevista publicada este lunes en el diario francés "Le Figaro", que ese presupuesto "no es realista", porque requeriría modificar los tratados, algo que necesita la unanimidad de los 27 Estados de la UE, y en muchos casos -como Francia- la organización de referendos.

Otra propuesta polémica de Macron es la de reservar una cuota en las licitaciones públicas en la UE a las empresas que tengan al menos el 50% de su actividad en territorio europeo, a imagen de lo que ocurre en Estados Unidos.

En lo que sí coincide con Alemania es en la voluntad de corregir la directiva europea sobre los trabajadores desplazados porque considera que ha dado pie a abusos generalizados y a una competencia desleal.


Lunes, 15 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet