Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
 
 
China
Macri participó de un foro de líderes mundiales en China

En ese contexto, el Presidente aseguró que Argentina "es un gran productor de alimentos" que tiene capacidad para cubrir la demanda de 400 millones de personas. Destacó que preciso crear "una arquitectura de cooperación económica global abierta" entre ambos países.


En el marco de un foro de líderes mundiales, el presidente Mauricio Macri remarcó en China que Argentina "es un gran productor de alimentos" que actualmente tiene capacidad para cubrir la demanda de 400 millones de personas y que puede aumentar su producción de "manera exponencial".

El mandatario argentino participó en el foro "Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional" (OBOR) sobre la temática "Política de sinergia para una asociación más cercana", en la ciudad de Beijing.

Macri dijo que existe coincidencia con la iniciativa que presentó el presidente de China, Xi Jinping, en el propósito de crear "una arquitectura de cooperación económica global abierta, inclusiva y equilibrada que beneficie a todos".
En ese sentido, añadió la importancia de que esa cooperación "contribuya a dinamizar nuestros propios objetivos de reducción de la pobreza y creación de oportunidades económicas a través del desarrollo de infraestructura logística, energética y productiva"

Señaló además que en Unasur, cuya presidencia ejercerá este año Argentina, existe la decisión de establecer la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), con la cual "buscamos alcanzar una mayor y más sostenible integración física".
"Tenemos interés en que 'Una Franja, Una Ruta' se articule con IIRSA para impulsar entre nuestras regiones a la clave del siglo XXI: la conectividad", remarcó el jefe de Estado su discurso, de acuerdo a un comunicado distribuido esta madrugada por Presidencia.

En otro tramo de su discurso, Macri precisó que mejorar la conectividad significará un avance en "nuestro objetivo de reducir la pobreza en Argentina y nos permitirá a su vez ser parte de la solución de los grandes problemas globales", tras lo cual recordó que el Gobierno puso en marcha el plan de infraestructura "más ambicioso de la historia" junto con el Plan Belgrano que impulsa el desarrollo social y productivo de las diez provincias del norte argentino.



Lunes, 15 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet