Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Justicia
Oderbrecht ofrece un “acuerdo de colaboración” a la justicia argentina

La constructora Odebrecht ofreció a la Justicia federal un acuerdo similar al que celebró con Brasil, Suiza, Estados Unidos y República Dominicana.

La constructora brasileña Odebrecht se presentó hoy ante la justicia federal argentina para ofrecer "un acuerdo de colaboración" en relación a las causas en las que se investigan los presuntos pagos de coimas relacionados con la obra pública en el país.

La presentación fue realizada por los abogados de la compañía ante los jueces federales Sebastián Casanello, quien tiene a su cargo una investigación sobre irregularidades en el contrato de construcción una planta potabilizadora en Tigre que llevó a cabo Odebrecht, y Ariel Lijo, quien instruye la causa Cammesa, por irregularidades en obras de gasoductos.

Los abogados realizaron el ofrecimiento apenas dos días antes de que los intermediarios brasileños Leonardo Meirelles y Alberto Youssef, condenados por pagar coimas en nombre de Odebrecht, den testimonio ante la justicia argentina por videoconferencia.

"La Constructora Norberto Odebrecht comunica hoy que se ha presentado a la justicia federal Argentina ofreciendo un acuerdo de colaboración amplio y eficaz", informaron desde la empresa a través de un comunicado de prensa.

El juez Marcelo Martínez de Giorgi también tiene a su cargo expedientes que involucran a Odebrecht, pero la compañía solo realizó la presentación ante Casanello y Lijo, según informaron fuentes judiciales.

Desde el juzgado que recibió oferta de colaboración informaron a Télam que el tema será remitido al fiscal del caso, Federico Delgado, que es quien tiene las facultades para poder realizar un acuerdo con las partes si lo considera oportuno para la investigación.

Delgado y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, serán los fiscales a cargo de hacer las preguntas a los intermediarios Meirelles y Youssef el próximo jueves.

La declaración será en la causa que investiga la obra de la planta potabilizadora de Aysa "Paraná de Las Palmas", que costó más de 2.000 millones de pesos y se financió con un crédito del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social de Brasil.

Los fiscales deberán realizar preguntas relacionadas con ese caso pero los interrogados podrían hacer uso de su tiempo para hablar de todo aquello que sepan en relación a la internacional Odebrecht.

La empresa constructora ya reconoció ante la justicia de los Estados Unidos que pagó coimas en la Argentina por unos 35 millones de dólares para asegurarse ser elegida para el desarrollo de distintas obras públicas.

Desde Odebrecht informaron que el acuerdo de colaboración ofrecido a la justicia argentina es "similar a los celebrados ante las autoridades judiciales de la República Federativa de Brasil, de Suiza, los Estados Unidos y la República Dominicana".



Fuente:Télam


Martes, 9 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet