Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Tucumán
Mirá la historia de Lucrecia que se hizo viral en Facebook
Lucrecia Jordanoff y su historia se viralizaron en Facebook gracias a un video que muestra las dificultades que enfrenta por una malformación congénita.


El jueves pasado, Lucrecia se despertó con los mensajes de WhatsApp de amigos que le decían que era famosa, que su historia se había diseminado a través de Facebook. Lo que pasó es que un video que había sido filmado por su traumatólogo, en el que se la ve en una bata dando saltitos para poder caminar, se había hecho viral. La filmación supuestamente no debía publicarse sino que era para acercarla a funcionarios del gobierno de Tucumán en busca de asistencia, pero un colega de su médico la filtró.


Ella padece malformaciones congénitas: no tiene brazos -patología llamada Amelia- y una de sus piernas es mucho más corta que la otra, lo que se conoce como focomelia.


"Esta no me la esperaba ¡Me quería morir cuando la gente me hablaba preocupada diciéndome ¿adónde te llevo mercadería? ¡Como si yo no tuviera qué comer! La verdad es que no quiero plata, ni mercadería, ni ropa, ni calzado. Esas no son mis necesidades. Lo que yo busco es mejorar mi casa, tener una habitación propia con un baño adaptado a mi discapacidad, porque ahora comparto el dormitorio con mi hermana, Micaela, y ella duerme con mi hermanito", afirmó en diálogo con el diario La Gaceta.

Además, Lucrecia cursa Administración de Empresas en la UNT y tiene alumnos particulares.

"Necesito una silla de ruedas con motor para ir a la Facultad sola y que sea liviana para levantarla cuando suba al colectivo porque tomo dos ómnibus para llegar a la Quinta Agronómica. Me gustaría un trabajo mejor que el que tengo enseñando alumnos particulares para ayudar en mi casa, porque con mi pensión por discapacidad y el trabajo de mi hermana, no alcanza", agregó.

A raíz de la masividad que adquirió el caso, Lucrecia fue visitada por el senador José Alperovich, funcionarios y legisladores y Alperovich ya le confirmó las obras de ampliación en su casa y la silla con motor.

En su Facebook, la joven agradeció todas las muestras de afecto y ofrecimientos de ayuda que recibió.

“Primero quiero darle gracias a toda la gente que ha colaborado, que me ha llamado y que se ha interesado por mí. Gracias por toda la repercusión que tuvo mi caso y por todas sus palabras de aliento. Lo que se buscó con el Dr. Carlos Juárez es una ampliación de mi casa, inserción laboral y una silla de ruedas a motor y otra estándar (ya que la mía está deteriorada). Pido disculpas si se entendió que se necesitaba otro tipo de colaboración y también a la gente que se sintió ofendida con nuestro pedido, pero lo único que busca el doctor es obtener lo que necesito por mi discapacidad para una mejor calidad de vida. ¡Muchas gracias y que Dios y la Virgen los bendiga!”.


Fuente: minuto uno


Martes, 9 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet