Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Macron y Le Pen votaron en la segunda vuelta de las elecciones francesas
El centrista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen votaron este domingo en sus respectivos colegios electorales en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, en las que se enfrentan para suceder al socialista François Hollande.
Macron, de 39 años y favorito en las encuestas, votó acompañado de su esposa Brigitte poco después de las 11:00 hora local (09:00 GMT) en la localidad de Le Touquet, en el norte del país, cerca del canal de la Mancha. El candidato del partido ¡En Marcha! tiene previsto trasladarse a París a lo largo de la jornada electoral.

Si resulta vencedor en las elecciones, lo celebrará junto a sus seguidores en el Museo del Louvre, en el corazón de la capital.

Pocos después que Macron, Le Pen depositó su voto en Hénin-Beaumont, también en el norte de Francia. Se trata de uno de los principales bastiones de su partido, el Frente Nacional (FN).

En la primera vuelta de los comicios, el 23 de mayo, Le Pen consiguió en esa localidad el 46,5 por ciento de los votos. A nivel nacional, la líder del FN logró un 21,3 por ciento, frente al 24 por ciento obtenido por Macron.

También Le Pen, de 48 años, se trasladará a lo largo del día a París y pasará la noche electoral en el bosque de Vincennes. Los centros de votación cerrarán en la mayor parte del país a las 19:00 horas (17:00 GMT), aunque en París y otras grandes ciudades lo harán una hora más tarde, a las 20:00. A partir de esa hora los medios galos, que trabajan conjuntamente con las grandes empresas encuestadoras, avanzarán el resultado en base a proyecciones de voto real.


Participación similar a la primera vuelta: 28,2 por ciento


En las primeras horas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas votaron un 28,2 por ciento de los electores, según los datos proporcionados por el Ministerio de Interior. La participación hasta el mediodía es algo inferior pero muy similar a la de la primera vuelta, celebrada el 23 de abril.

Entonces habían votado el 28,5 por ciento de los electores, mientras que la participación total se elevó al 77,8 por ciento. El dato también es más bajo que anteriores elecciones presidenciales.

En la segunda ronda de 2007 a estas horas habían votado el 34,1 por ciento de los electores, mientras que en 2012 la participación ascendía al 30,6 por ciento. En los datos de participación no se incluyen todavía los territorios de ultramar, que en parte ya votaron el sábado.

En las elecciones de este domingo se enfrentan el centrista Emmanuel Macron, favorito en las encuestas, y la ultraderechista Marine Le Pen. Una victoria de esta última, muy crítica con la Unión Europea, supondría una fuerte sacudida para el bloque europeo. Por ello las votaciones son seguidas con especial interés y nerviosismo también fuera de Francia.




Fuente: Télam


Domingo, 7 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet