Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
General San Martín
El gobernador entregó una retroexcavadora para la Zona V de los Consorcios Camineros

Dentro del marco del 108º aniversario de General San Martín, el gobernador Domingo Peppo entregó una retroexcavadora para los Consorcios Camineros de la Zona V.


Dentro del marco del 108º aniversario de General San Martín, el gobernador Domingo Peppo entregó una retroexcavadora para los Consorcios Camineros de la Zona V, adquirida por la Asociación de Consorcios Camineros a través de una operatoria Leasing y con recursos del Fondo “B” correspondiente a la Ley 3565.

Esta maquinaria es la primera que se entrega de las dos que están programadas comprar. La segunda será para la Zona III de Villa Angela. Ambas están destinadas para atender la emergencia hídrica que afecta los Departamentos de General San Martin y Mayor Luis Jorge Fontana.

Luego del acto de entrega, donde también estuvieron presentes el Administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial ingeniero Hugo Alberto Varela y el intendente municipal de General San Martín Aldo Leiva, el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco (ACC) Raul Kloster afirmó: “Esta es una promesa cumplida para todos los Consorcios Caminero de la Zona V. El trabajo de esta maquinaria será coordinado con la Dirección de Vialidad Provincial y Los Consorcios Camineros”.

“Elegimos la primera entrega en el Departamento General San Martín porque es una de las Zonas que está muy afectada por la emergencia hídrica. La segunda Retroexcavadora que vamos adquirir será para los Consorcios Camineros de la Zona III de Villa Angela que están sufriendo las mismas consecuencias generadas por el exceso de agua”.

“Con estas acciones, con un gran apoyo del Gobierno Provincial, la Dirección de Vialidad Provincial y el Banco del Chaco, estamos acompañando a los Consorcios Camineros para la reconstrucción de los caminos y el drenaje de las aguas. Además estamos brindando recursos extraordinarios para la compra de combustibles a los Consorcios afectados, porque los caminos de la Red Terciaria en varias zonas están bastante comprometidos y los productores necesitan sacar sus animales y sus productos. De esta manera, con la adquisición de estas dos Retroexcavadora también le estamos dando una mano a la Administración Provincial del Agua (APA) porque no cuenta con los recursos suficiente para atender toda esta emergencia”.

Presidente del Consorcio Caminero Nº 35

Por su parte el presidente del Consorcio Caminero Nº 35 “Costa Guaycurú” Eladio Adolfo Gómez y Tesorero de la Asociación de Consorcios Camineros destacó que “el significado de la adquisición de esta Retroexcavadora es muy amplio porque cumplirá una función sumamente importante en este momento donde en nuestra Zona V estamos padeciendo una dura emergencia hídrica debido al alto milimitraje de lluvia que se registraron estos últimos meses”.

“Son dos Retroexcavadora que hemos adquirido por un monto total de nueve millones de pesos con recursos propios de la ACC por intermedio del Fondo “B” previsto en la Ley 3565. La inversión se ejecutó a través de una operatoria Leasing con apoyo del Gobierno Provincial, el Nuevo Banco del Chaco y la Dirección de Vialidad Provincial”.

“Con esta máquina en nuestro Departamento vamos a poder trabajar muy bien en la limpieza de los canales para acelerar el escurrimiento de las aguas. Es un compromiso cumplido, como lo dijo el presidente Kloster, porque era una deuda que teníamos con todos los Consorcios Camineros de la Zona V”.

“Cada tarea la vamos a ejecutar en coordinación con la Dirección de Vialidad Provincial y la metodología para atender el pedido de los productores será a través de la Comisión Hídrica que ya funciona en la Municipalidad y que abarca todo el Departamento General San Martín. Allí se evaluará el trabajo a realizar y en algunos casos el productor deberá colaborar con el combustible para que se realice el trabajo de limpieza de los canales en su zona”.
















Martes, 2 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet