Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Violencia de género
Femicidio de Castelar: "Me mata, me mata", el desesperado llamado de la víctima al 911
Alejandra Polizzi llamó anoche para pedir auxilio, pero no llegó a decir dónde estaba. Horas más tarde, el marido informó que la había matado. Escucha los audios.




El terrible femicidio ocurrido anoche en Castelar dejó, como testimonio, dos audios espeluznantes. El servicio de emergencia telefónico 911 recibió el miércoles a la noche un primer llamado de la víctima, Alejandra Polizzi, pidiendo socorro a los gritos. Sin embargo, no llegó a decir cuál era la emergencia ni dónde se encontraba. Al otro día, Gustavo Flores, que había degollado a su mujer delante del hijo de ocho años, llamó al 911 confesando el crimen.

-"¿911 emergencia?"

- (Inaudible) ...me va a matar...

-¿Escuchame, en qué localidad estás?

- (Se escuchan gritos desesperados)

-¿En qué localidad estás?

-...Socorro, me quiere matar… ¡Paraaaá!

(Fin de la comunicación)

El asesinato se produjo anoche en una casa de la calle Capdevila al 1900, entre Granada y Unamuno, al oeste del Conurbano. Allí, Gustavo Javier Flores, de 38 años, llamó al 911 y contó que había matado a su esposa, Alejandra Marcela Polizzi, de 48 años, que era empleada administrativa.

El llamado y la confesión de Flores

Unas 11 horas más tarde, al mismo número, llamó su esposo para confesar que había asesinado a su mujer.

911 emergencias -Si, qué tal, buen día -Buen día señor ¿Cuál es su emergencia?

-Si podrían venir a Capdevila 1946 -Le voy a pedir que me hable un poco más alto ¿De qué localidad llama?

-Castelar -¿Calle?

– Capdevila 1946 – ¿1946?

– Sí -¿Entre?

– Entre Granada y Unamuno -¿Qué es lo que pasó en el lugar, señor?

-Un asesinato -¿Qué es lo que pasó, señor?

-Un asesinato -¿Qué fue lo que pasó, por favor explíqueme?

-Mi mujer está asesinada -¿Su mujer qué?

– Está asesinada -¿Quién la mató señor?

– Yo -Dígame su nombre -Gustavo Flores -¿Está seguro de que está sin vida, señor?

-Sí -Corto y transmito




Fuente: Clarín


Jueves, 20 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet