Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
Mas de 50 personas participaron de la primera jornada de capacitación para emprendedores culturales


En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de la Municipalidad, se realizó anoche la primera Jornada de Capacitación para Emprendedores culturales de Villa Ángela y la zona. Se contó con la presencia del Sub Secretario de Cultura, Boris Baluk, del Formador de la Academia Argentina Emprende de la Sub Secretaría de Emprendedores del Ministerio de Producción Nacional, Javier Castragné, y alrededor de 50 participantes



Este Curso se denomina “el camino emprendedor” y está enfocado a artistas y emprendedores que están en el ambiente cultural y engloba cinco módulos. Estos cinco módulos se dictarán en cinco miércoles consecutivos, donde se tratarán distintas temáticas.

En el primer módulo se trabajará con las ideas y oportunidades de negocios en las que el emprendedor aprenderá a tener las herramientas para individualizar cuáles son los ejes o factores que debe tener en cuenta para que se apoye su emprendimiento. Los ejes son tres: el mercado, los recursos y el equipo emprendedor.

El módulo dos consiste en una metodología que se denomina modelo de negocio y se basa en la metodología cambas, de manera que el emprendedor pueda graficar un proyecto de negocios que le dará sentido al trabajo del que quiere vivir.

En el módulo tres se incorpora la otra herramienta ágil que es una metodología que se llama pensamiento diseño que hace foco en etapas a través de las cuales el emprendedor le va a dar sentido a esa propuesta de valor que va a ofrecer a su futuro destinatario.

En el módulo cuatro se aborda la comunicación efectiva donde se aprenden las habilidades de comunicación para poder comunicar su proyecto al futuro cliente, a un posible productor, a los clientes o a empresas públicas o privadas.

En el módulo cinco se trabajará sobre las industrias culturales para emprendimientos relacionados con la cultura y “en lo que se hace foco es en desarrollar competencias emprendedoras en trabajadores culturales en el que se abordan conocimientos, habilidades y aptitudes” explicó Castagné.

El Sub Secretario de Cultura de la Municipalidad de Villa Ángela, Boris Baluk, explicó que estas jornadas se realizan en diferentes puntos del país y es el único lugar en el Chaco en el que se dictan estos cursos de capacitación. “Hay aproximadamente 50 participantes y se pueden incrementar más porque estas jornadas se realizarán cuatro miércoles más desde las 17 hasta las 21. En el último módulo se presentarán los proyectos que sea viables de concretar para, después, recibir un fondo de fomento para que puedan vivir de los que producen” concluyó.


Jueves, 20 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet