Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Defensoría del Pueblo
Corregido recorrió la zona afectada por el zika y constató el funcionamiento del hospital de El Sauzalito
El defensor del Pueblo, Gustavo Corregido junto al referente de la Delegación Sanitaria Federal de la Nación, José Ariel Gómez, realizó trabajos en terreno en El Sauzalito ante el brote de virus zika y dengue que afecta a ocho personas.


Se efectuaron controles del funcionamiento de programas sanitarios y se entregaron repelentes. Además se coordinaron acciones con la mesa de gestión interinstitucional comunitaria que funciona de manera adecuada para la prevención y erradicación, según detalló el funcionario nacional.

Preocupado por el panorama sanitario, el defensor relevó las demandas sociales y acompañó al delegado federal durante la recorrida en la que se corroboró el funcionamiento de los programas Médicos Comunitarios y Salud Indígena, los cuales encontraron activos. Por otro lado se constató que el programa Remediar cuenta con las cantidades de paracetamol necesarias para asistir a la comunidad.

El aporte de la mesa de gestión

Corregido y Gómez se integraron a la mesa de gestión local que comenzó a funcionar con los primeros casos y que está encabezada por el intendente Alcídes Pérez y conformada por directivos de escuelas, el director del Hospital Héctor Chervez, referentes de las comunidades religiosas, caciques de las comunidades aborígenes, bomberos, personal policial, referentes municipales y también estuvo el representante del ministerio de Desarrollo Social, Oscar Sotelo, además de los encargados de agentes sanitarios y técnicos de control de vectores de Corrientes y Tucumán.

En esta oportunidad, el defensor celebró que el trabajo de prevención se realice con todos los sectores sociales integrados y entregó a los referentes el informe con el que el Ministerio de Salud respondió a la consulta de la Defensoría del Pueblo sobre la situación en El Sauzalito.

En el mismo se especifica que durante el 2017 se enviaron desde esa localidad 34 muestras de las cuales se confirmaron seis casos positivos, nueve muestras fueron descartadas y 16 están en estudio en los laboratorios del Hospital Perrando y el INEVH.

Los detalles de la situación

El director del Hospital que asumió sus funciones recién al final de esta semana, explicó que además del brote de zika hay dos casos de dengue confirmados.

Aclaró que todos los casos son importados, ya que las personas infectadas registran viajes a Ingeniero Júarez en Formosa. Chervaz detalló que se están efectuando todas las tareas de control de foco, hay tres brigadas enviadas desde Corrientes y Tucumán que trabajan con 8 técnicos del Ministerio de Salud de la Nación realizando fumigaciones.

A su vez indicó que el municipio se encarga de las tareas de descacharrado y que en conjunto se realizan tareas de concientización y prevención a través de los medios locales y en las instituciones educativas.

“Se está realizando el control focal en conjunto con todos los actores estatales, a su vez las instituciones civiles se muestran muy comprometidas y vemos que la gente comienza a entender la gravedad de la situación. En esta zona la presencia de esta patología es compleja porque viene para quedarse, teniendo en cuenta que hay pocos meses de frío por lo que el mosquito permanece en la región. Combatir este brote requiere un trabajo arduo y la comunidad entera se está haciendo cargo”, precisó.

Trabajo coordinado de las instituciones

Por su parte el delegado sanitario federal expresó su preocupación por la falta de stock y distribución de profilácticos en la zona. Destacó que es una falencia grave y que elevará informes a Nación, debido a que el contagio de virus zika también se puede dar por transmisión sexual. “Para erradicar este brote es necesario realizar un trabajo coordinado durante años de control y prevención. Se debe tener en cuenta que no sólo el mosquito transmite sino que a través de relaciones sexuales una persona puede contagiar durante ocho meses o más desde que se infecta”, detalló.

Sobre los daños que causa la enfermedad recordó que las mujeres embarazadas si se infectan pueden padecer abortos espontáneos durante el primer trimestre o los niños pueden nacer con deformaciones o retrasos a causa de microcefalia.

El doctor Gómez adelantó que además de los informes, realizará gestiones para que continúen trabajando las cuadrillas de Nación en la fumigación.

El funcionario nacional se mostró muy agradecido con la Defensoría del Pueblo por el trabajo en conjunto llevado a cabo y señaló que es fundamental la presencia del defensor del Pueblo para acompañar a la comunidad: “Me pareció muy buena la experiencia con Corregido porque es importante que el defensor esté con los pobladores. Es destacable el correcto funcionamiento de la mesa de gestión en la prevención pero llama la atención que ninguna autoridad provincial esté en el lugar. El problema amerita el monitoreo de las autoridades, además de la necesidad de los médicos de recibir acompañamiento”, concluyó.

Dificultades en el Hospital

El jueves 30 de marzo Corregido tomó conocimiento del grave problema de recursos humanos que se registra en el hospital. En su recorrido por la zona se presentó a las 8 en el nosocomio de El Sauzalito, donde lo recibió el nuevo director, Héctor Chervaz, quien le informó que no estaba presente ningún médico de guardia. El directivo señaló que no existe un cronograma de guardia, por lo que no hay constancia de quién está a cargo de la misma e informó que la atención en consultorios se realiza de 8 a 12 de la mañana y de 16 a 20 por la tarde.

Corregido junto al delegado federal pidió a la Policía que se labre un acta por la grave situación. Recién a las 9.30 se presentó el médico de guardia, quien respondió que “cumple guardias desde su domicilio y recibe avisos para ir al hospital desde un equipo de radio”. Además dijo que todo los médicos de guardia trabajan desde sus casas por falta de infraestructura en el nosocomio y dijo que la atención en los consultorios sólo se realiza por la mañana y no por la tarde.

Sobre estos casos, el defensor enviará un informe a las autoridades sanitarias provinciales pidiendo soluciones para la comunidad, remarcando que la compleja situación del brote de zika y dengue requiere acciones urgentes.



Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo


Sábado, 1 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet