Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Producción informó sobre nuevas medidas de AFIP para la comercialización de carne

A partir de ahora, la permanencia en el registro estará condicionada a que el contribuyente mantenga una correcta conducta fiscal.


El Ministerio de Producción, junto a la Sociedad Rural de Sáenz Peña, brindó una charla informativa acerca de las nuevas medidas dispuestas por la AFIP para la comercialización de hacienda y de carnes bobina y bubalina. Al encuentro asistieron productores, contadores públicos y profesionales del agro.

El evento fue organizado por el Ministerio de Producción a través de las Direcciones de Agencias y Casa de Campo, junto a la Sociedad Rural de Sáenz Peña, con el objetivo fue informar y capacitar sobre las últimas reglamentaciones implementadas en los entes impositivos y sanitarios.

Las disertaciones estuvieron a cargo de profesionales del equipo PRODAF del Ministerio de Producción y técnicos del SENASA.

La convocatoria tuvo una importante concurrencia de productores y profesionales, quienes se interiorizaron acerca de las nuevas disposiciones de la AFIP para incorporarse al registro fiscal de operadores de la cadena de producción y comercialización de hacienda y de carnes bovinas y bubalinas, además de las nuevas resoluciones respecto a trazabilidad de la hacienda en SENASA.

En la oportunidad, los expositores informaron que los sujetos alcanzados por esta normativa de la AFIP son productores, criadores y cabañeros de hacienda, feedlot (establecimientos de engorde a corral de hacienda bovina/bubalina), invernaderos de hacienda, establecimientos faenadores y/o frigorífico de hacienda, consignatarios y/o comisionistas de hacienda, consignatarios directos de hacienda y consignatarios de carnes de hacienda.

También abarca a mercados concentradores, ferias o predios feriales donde se comercialice hacienda, matarifes -abastecedores y carniceros- y toda otra modalidad de usuarios de faena de hacienda, comercializadores de subproductos comestibles y no comestibles, quedando exceptuados de dicha obligación los transportistas de hacienda y aquellos que están inscriptos en el régimen del monotributo.

La permanencia en el Registro estará condicionada a que el contribuyente mantenga una correcta conducta fiscal, de lo contrario se aplicará una suspensión por un plazo de hasta 60 días corridos desde su notificación, plazo en el cual se deberá subsanar el o los incumplimientos que la originaron.

Estas actividades forman parte de los lineamientos de capacitaciones que tiene el Ministerio de Producción direccionadas al sector agropecuario de nuestra provincia.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Martes, 28 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet