Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial
Avanza el ordenamiento territorial en Colonia Aborigen

Durante una reunión con funcionarios del MDUyOT, el IDACH y representantes y vecinos originarios, se definió continuar trabajando en conjunto en los proyectos para lograr la urbanización y regularización territorial.



Estas acciones se enmarcan en el eje de Gobierno "Sistema de Ciudades" y el Programa de Planificación Urbana Integral.

En el marco del proceso de la municipalización de Colonia Aborigen, durante una reunión que se realizó en la Asociación Comunitaria local con la presencia de funcionarios provinciales, se avanzó en los diferentes proyectos y se definió dar continuidad al tratamiento de la urbanización y regularización territorial. Además, se reiteró que por instrucciones del gobernador se continuará trabajando en conjunto con la comunidad sobre la planificación territorial.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT), Guillermo Monzón quien estuvo acompañado por el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Eduardo Castillo; el asistente social Fabián Rojas y la coordinadora del Programa de Planificación Urbana Integral (PPUI), Vanesa Turletti. También estuvieron la presidenta del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), Andrea Charole; el titular de la Asociación Comunitaria de Colonia Aborigen, Víctor Moreno; el referente local José Bernán; el pastor Carlos Saravia y vecinos interesados en el tema.

En la actualidad, se maneja información aportada por el censo nacional realizado en el año 2010, por lo tanto, se realizará un nuevo relevamiento que se sumará a la documentación técnica que fue recabada desde distintas áreas del Gobierno provincial y que está en proceso para un mapeo general sobre las condiciones del territorio. De este modo se conocerán las obras y servicios existentes y se podrá proyectar la infraestructura que necesitará el nuevo municipio para consolidarse como suelo urbano para el desarrollo.

Colonia Aborigen tiene alrededor de 2000 habitantes. Allí conviven diferentes etnias y cuenta con un hospital, una comisaría, un registro civil, un centro deportivo, una plaza, iglesia y escuela, instituciones y elementos necesarios para crear el municipio del pueblo. La idea es lograr la mensura territorial revalorizando la cultura local. Estas acciones están enmarcadas en el eje de Gobierno "Sistema de Ciudades" y el PPUI; y se suman a otras actividades que se vienen llevando adelante desde el año pasado.

En este contexto, durante las exposiciones de los presentes y previo a una recorrida por las calles y algunas instituciones, Monzón se comprometió a trabajar en forma conjunta para que las decisiones que competen a la temática se tomen democráticamente. En tanto, Charole manifestó que presentará un bosquejo de la urbanización de la colonia y la próxima semana habrá una nueva reunión para seguir avanzando con las propuestas.



Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial


Sábado, 25 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet