Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
Información sobre la Ley N° 7005 de Regularización de Inmuebles Urbanos en Villa Angela

Esta mañana, el Intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Ing. Adalberto Papp junto al Ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Arq. Guillermo Monzón, informó sobre los alcances de la Ley 7005 de Regularización de Inmuebles Urbanos en una reunión ampliada a profesionales del medio en el Salón Ramón Freire.


“A partir de esto, queremos planificar el crecimiento de la ciudad para que en el futuro no tengamos mayores problemas para extender la red de agua potable o energía eléctrica como ocurre en la actualidad con algunos asentamientos”

También, participaron de la reunión los concejales del Frente para la Victoria, Dolores García, Karina Levin, Miguel Valdez, de Vamos Chaco, Raúl Fernández y de Ciudadanos a Gobernar, José Rivas, el Secretario de Planificación y Tecnología, Alberto Svenson, de Gobierno, Gustavo Ponce de León, responsables de Obras Públicas, Arq. Daniel Carauni y Nancy Castañeda, de Obras Privadas, Arq. Juan Miño, de Medio Ambiente y Municipios Saludables, Viviana Ponce de León, el Sub Secretario de Cultura, Boris Baluk, de Director de Servicios Públicos, Eleodoro Quiroz, de Deportes, Esteban Fleita, entre otros funcionarios.

Además, estuvieron representantes del Colegio de Abogados de la III Circunscripción Judicial, del Colegio de Escribanos, del Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros, como así también el Gerente de Zona Sur de Secheep, Carlos Vaca, y el Jefe de Zona III de Sameep, Arq. Julio Benítez, del (MDUyOT) el Subsecretario de Regularización Dominial, Eduardo Castillo, y el coordinador de la Ley 7005, Gerardo Albarenga.

“Queremos comenzar a trabajar con respecto a la planificación integral de la ciudad a futuro y también con la ley 7005 de Regularización Dominial. Estuvieron participando profesionales del medio que van a colaborar en el trabajo técnico de desarrollo, como son los Arquitectos, Ingenieros y Escribamos y lo bueno es que se expresaron todos los problemas que tenemos en general. La ciudad creció de manera desproporcionada y sin ningún tipo de planificación, hoy tenemos problemas de cloacas, energía eléctrica, agua potable que son servicios básicos y que hay sectores enormes que no los tienen. Pero lo bueno es que el Ministro trajo a un buen equipo de trabajo para diagramar la ciudad de cara al 2025, lo que no quiere decir que recién a partir de ese año vamos a trabajar, sino que ya lo estamos haciendo para llegar a ese año en buenas condiciones” explicó el Intendente Papp.

Por su parte, el Ministro Guillermo Monzón, añadió “sin dejar de atender la coyuntura y los problemas del ayer, tenemos que tener también el desafío de mirar para adelante. En ese sentido, hay una mirada del Gobernador de la provincia, Oscar Domingo Peppo, de trabajar articuladamente con los municipios y donde también hay una decisión política del intendente Adalberto Papp de trabajar en planificación con toda su comunidad, para que todos nos pongamos a pensar qué ciudad queremos para el futuro. En ese marco, hemos tenido una reunión muy productiva donde han participados distintos organismos de la provincia que tienen mucho que ver con la calidad de vida de la población como es el caso de Sameep y Secheep, los Escribamos, Agrimensores, etc.”.

“Quiero destacar la importancia que le está dando el municipio a la planificación y quiero manifestarle a los vecinos que esta cuestión es un tema muy importante y cotidiano, porque uno a veces apunta a los problemas educativos y económicos que son acuciantes, pero la planificación apunta también a este tipo de situaciones. Si uno tiene pensado hacia dónde y cómo crecer, la prestación de los servicios va a mejorar muchísimo y no si tenemos una ciudad dispersa, extendida en el territorio, donde nos cuesta llegar con los caminos, las veredas, con energía, agua y demás” agregó.

El Concejal de Vamos Chaco, Raúl Fernández, valoró la productividad de la reunión y dijo “muy buena la perspectiva, también desde Nación nos estaban pidiendo planificación para poder avanzar en una serie de proyectos como el Plan Hábitat para llevar distintos servicios a determinados barrios carentes de todo. En su momento, en 2010, Gustavo Ferrer (Presidente del Concejo 2007-2011) lo hizo, donde presentó un Plan Maestro, pero la ciudad siguió creciendo en forma dispersa y hoy por hoy tenemos la posibilidad de decirles a nuestros vecinos que podemos trabajar codo a codo con cada una de las personas que no tienen su título, lo puedan tener. Por supuesto, vamos a tener problemas, pero hay que trabajarlos. Una vez que está planificado vamos a poder avanzar para el bien común de nuestra comunidad, para ir avanzando en distintas cuestiones gracias a la apertura de Papp, porque el Intendente es pionero en todo esto porque está permitiendo que todos participen y aporten para el creciendo de la ciudad” concluyó.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Jueves, 23 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet