Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Corrientes: Diputados tratarán hoy los proyectos de intervención a Itatí
La Cámara de Diputados tratará hoy la iniciativa. Ayer se reunió la Comisión de Asuntos Constitucionales. El proyecto aún no cuenta con despacho y continuará analizándose esta mañana. El PJ no dio una postura como bloque pero sus miembros se manifestaron en contra.


Hay postura dividida en la Cámara baja. Para el oficialismo, la intervención al Municipio de Itatí se debate entre “normalizar” la Comuna y ser “cómplice del narcotráfico”. Para la oposición es un tema que requiere de un análisis profundo. Los diputados tratarán hoy la iniciativa en el recinto.

La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió ayer en la Legislatura para tratar los expedientes del Ejecutivo Provincial y del diputado del Panu Omar Yung para intervenir el Municipio costero, tras el escándalo por narcotráfico que terminó con la detención del intendente de Natividad “Roger” Terán y del vice Fabio Aquino.

Con el anterior presidente del Concejo Deliberante, Salvador Lugo, en la cabeza del Ejecutivo Municipal, para el PJ, la Comuna continúa con su curso normal, mientras que para el oficialismo es necesario intervenir.

Ayer la comisión analizó los proyectos. La Provincia propone intervenir el Ejecutivo Municipal y el Concejo. Mientras que Yung, únicamente la Intendencia. La reunión duró más de una hora y no hubo despacho de comisión. Continuará hoy a las 8. La sesión será a las 10.

El objetivo es unificar los expedientes y tratarlo en el recinto. Según informó a la prensa la presidenta de la comisión, Laura Vischi (UCR) el tema tiene preferencia por lo que no requiere de un despacho para su tratamiento. De hecho, este es el único proyecto de ley en el orden del día.

“Fue una reunión muy enriquecedora en cuanto al debate. Se escucharon diferentes posturas por el sí o por el no de la intervención a Itatí. El PJ, según nos manifestara la presidente de bloque (Mercedes Yagueddú) y la integrante de la comisión (María Giraud), no tiene postura tomada”, expresó Vischi, tras salir de la reunión.

“Yo manifesté que no están dadas las condiciones para que la institucionalidad del Municipio siga su curso como debe ser, y como se merecen los itateños”, señaló la presidenta de Asuntos Constitucionales.

Por su parte, el autor de uno de los proyectos, Omar Yung, informó que brindó detalles de su propuesta a los legisladores, la cual difiere al del Poder Ejecutivo Provincial. “No es necesaria la intervención al Concejo Deliberante, ya que la acefalía se produce en el Departamento Ejecutivo Municipal, que está sin Intendente y vice”, indicó el legislador.

Ninguna de las iniciativas aún se han seleccionado. Por otra parte, desde la oposición, el peronista Ernesto Meixner había expresado el día anterior que la lucha contra el narcotráfico requiere de un trabajo integral, más allá de la intervención del Municipio.

Hasta el momento el bloque no ha formalizado una posición. Sin embargo, varios legisladores del PJ ya expresaron que no acompañan la iniciativa.

“Si trabajamos en reconstruir a Itatí, creemos que la forma es esta, y el que no acompaña está detrás de otros intereses”, expresó por su parte Vischi. “Ellos hablan de que son intereses electorales. Acá las personas que están detenidas son del Frente para la Victoria, así de fuerte es, o acompañan a la intervención o van a ser cómplices”, manifestó la legisladora en contacto con la prensa.


Mesa de concertación

“La intervención es una medida sana”, dijo por su parte, el senador provincial David Dos Santos, quien se reunió en la tarde del lunes con referentes de Itatí para interiorizarse en la situación de la Comuna. “Yo creo que la sociedad de Itatí tiene que abroquelarse, por encima de los partidos políticos, por encima de las diferencias políticas, por encima de las expectativas por las elecciones. Yo creo que la sociedad tiene que formar una mesa de concertación con todas las instituciones, Municipalidad, Iglesia, clubes, cooperativas, todo aquello que esté organizado y tenga representación de un grupo de la sociedad”, expresó el legislador de la UCR.

“Por lo que estoy viendo en algunos medios, el PJ trabaría el proceso. Yo considero que acá la infección está en el hueso y eso no es tan fácil de curar”, manifestó el senador sobre el proyecto de intervención.



Fuente: El Litoral





Miércoles, 22 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet