Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Política
DAIA pidió que los terroristas sean juzgados en ausencia
A raíz del acuerdo de entendimiento entre la república Islámica de Irán y Argentina, la entidad que representa a la comunidad judía propone un cambio en el Código penal para permitir el juicio "en ausencia", exclusivamente utilizado para los imputados de delitos de lesa humanidad.





La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) expresó hoy en un comunicado oficial que está elaborando un proyecto de ley para modificar el Código Penal en pos de que una figura que se utiliza en casos de delitos de lesa humanidad sea aplicada para la causa por el atentado a la sede de la AMIA.

La intención del proyecto de ley es que aquellos imputados que se niegan a presentarse ante la Justicia argentina sean pasibles de ser juzgados "en ausencia", acción que la legislación vigente no permite.

A través de un comunicado oficial, la DAIA expresó: "La entidad representativa de la comunidad judía argentina, reafirmando el permanente compromiso con la búsqueda de verdad y justicia en la causa del atentado del 18 de julio de 1994, se encuentra permanentemente analizando opciones y alternativas que permitan efectivamente avanzar en ese objetivo inclaudicable".

"En tal sentido señala que uno de los principales motivos que han impedido que la causa avance es el hecho que imputados extranjeros, que residen fuera del país, se han negado permanentemente a presentarse ante los tribunales argentinos y someterse a derecho, ya que la legislación vigente no permite el juicio en rebeldía o en ausencia", sigue el texto.

Y concluye: "En atención a lo señalado, la DAIA informa a la opinión pública que en consulta con sus asesores jurídicos, la entidad está elaborando un proyecto de ley de modificación del Código Penal para permitir el juicio en rebeldía, exclusivamente para los imputados de delitos de lesa humanidad".

Comunicado previo de DAIA

Más temprano, la DAIA hizo referencia al acuerdo entre Argentina e Irán en otro comunicado donde señalaba que "el régimen iraní no es un interlocutor confiable", luego de que la presidenta Cristina Fernández anunciara por cadena nacional que el acuerdo de cooperación firmado con Irán sería enviado al Congreso para su aprobación.

La DAIA expresó sobre el acuerdo: "En el día de la fecha, el Plenario de Presidentes de Entidades Adheridas a la DAIA y de Filiales DAIA del interior del país, reunido en sesión especial convocada por el Consejo Directivo de la entidad representativa de la comunidad judía argentina, ha analizado el Memorándum de Entendimiento acordado entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Islámica de Irán".






Fuente: Info News


Sábado, 9 de febrero de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet