Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Fiebre amarilla: recomiendan vacunarse a los que viajen a Río
Tras confirmarse una muerte por la enfermedad en la ciudad carioca, aconsejan aplicarse una dosis diez días antes de partir.
Río de Janeiro decidió anticipar la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla en los 25 municipios considerados como los más vulnerables, tras confirmar que una persona murió por la enfermedad y que otra está hospitalizada en este estado del sudeste de Brasil.

Especialistas consultados por Perfil recomendaron a los turistas vacunarse contra la enfermedad antes de viajar al país vecino. La epidemia se declaró en enero, en el estado vecino de Minas Gerais.

Según los últimos datos oficiales se confirmaron 424 casos y 137 fallecimientos en todo el país. Hay, asimismo, 993 casos bajo investigación. Este es el peor brote de fiebre amarilla en Brasil desde que empezaron a realizarse estos registros, en 1980 y el mayor registro de fallecimientos por fiebre amarilla en los últimos 14 años, según el Ministerio de Salud, que da cuenta de 17 muertos en 2009, 27 en 2008 y 23 en 2003. En 2015, los decesos se limitaron a cinco casos.


En Argentina no se han confirmado casos de fiebre amarilla. Sobre la anticipación de la campaña de vacunación en Río de Janeiro, Tomás Orduna, jefe del servicio de Patologías Regionales y Medicina Tropical del Hospital Muñiz expresó: "Esto nos ha llevado, desde el punto de vista de la medicina del viajero, a que recomendemos que se vacunen contra fiebre amarilla para ir al estado de Río de Janeiro”.

El médico infectólogo agregó que, en la Argentina, se recomienda la vacunación para viajar a "lugares sensibles” de Brasil, como Cabo Frío, Buzios, Parati y Angra dos Reis, ciudades con mucha afluencia de turismo argentino. "Uno mira qué pasa en Brasil, qué pasa en Paraguay y por supuesto, por una cuestión de cercanía, miramos a nuestro país. Misiones, Corrientes, el este del Chaco y el este de Formosa, son lugares donde ya hubo circulación de fiebre amarilla en el pasado”, observó Orduna.

Los expertos recomiendan vacunarse diez días antes de ir al lugar de exposición. La inmunización está contraindicada en personas con inmunodepresión, alergia al huevo o a algún componente de la vacuna, enfermedades del timo y edad menor a nueve meses.

Por eso, desde el Ministerio de Salud bonaerense hicieron hincapié en la consulta médica previa al viaje. Existen además precauciones o contraindicaciones relativas como el período de embarazo, lactancia y tener más de 60 años. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la vacuna se aplica de forma gratuita en la Dirección de Sanidad de Fronteras, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. (Av. Huergo 690).

La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas son variables e incluyen fiebre mayor a 39 grados, dolores de cabeza, náuseas, mareos y malestar general. "Es una pena que haya tantos casos y muertes teniendo una herramienta eficaz para prevenir la enfermedad como lo es la vacuna”, concluyó el infectólogo.





Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 19 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet