Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
El municipio coordina trabajos con Unicef para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes de Villa Angela
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Ángela, Gustavo Ponce de León, se reunió esta mañana con consultoras de Unicef, Eugenia Garay y Marianela Pérez, del Observatorio de Niñez y Adolescencia de la Provincia del Chaco. También participaron el Director de Deportes, Esteban Fleita, el Sub Secretario de Cultura, Boris Baluk y la Concejal del Frente para la Victoria, Dolores García


“Esta visita se debe a que realizaremos un relevamiento de la localidad de Villa Ángela  ya que la provincia firmó un contrato con Unicef a nivel nacional. Estamos haciendo una charla consultiva para ver las distintas áreas de la Municipalidad que estarían afectadas para el trabajo que queremos hacer. La idea es trabajar para los niños y jóvenes de nuestra ciudad para contemplar en qué situación nos encontramos y qué podemos hacer para que los niños y jóvenes mejoren su calidad de vida” dijo Gustavo Ponce de León.

Por su parte, la consultora Marianela Pérez, explicó “vinimos a investigar y conocer la situación de los niños y adolescentes de la ciudad. en principio conocer el estado de las inversiones y de cómo participa la Municipalidad en la inversión en los chicos, qué programas hay, qué elementos y materiales se destinan a los niños y, en principio, conocer esa realidad y ayudar en lo que se pueda como armar proyectos para seguir incluyendo más niños que necesiten mejorar su vida”.

Además, el proyecto de investigación incluye cuatro municipios en la provincia del Chaco: Villa Ángela, Sáenz Peña, Resistencia y Barranqueras. Eugenia Garay añadió que “la sorpresa con la que nos encontramos es que son variadas las líneas de acción que ya viene llevando adelante el Municipio y desde Unicef queremos acompañarlos” resaltó.

Ponce de León hizo referencia a las distintas actividades desarrolladas por la Dirección de Deportes y la Sub Secretaría de Cultura. “Son muchas las acciones que se vienen realizando a lo largo del año en distintos barrios con Torneos de Futbol en Deportes, y Cursos de Danzas y Música en Cultura.

Para nosotros sería un apoyo importante que Unicef pueda aportar para que sigamos incluyendo chicos, porque eso significa sacarlos de situaciones problemáticas. Así que agradecemos la visita de las consultoras y esperamos que pronto vuelvan con algunos proyectos aprobados para comenzar a trabajar de manera conjunta” concluyó.




Fuente: Prensa Villa Angela





Lunes, 13 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet