Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Política
Parrilli: "Cuando Cristina dice «apretar» es exigirles a los jueces que investiguen a Stiuso"


El ex titular de la AFI se refirió a la filtración de las nuevas escuchas: "Se trata de conversaciones privadas en las que uno usa términos personales", aseguró
oscar Parrilli volvió a quedar en el ojo de la tormenta. Tras la filtración de una nueva escucha en la que Cristina Kirchner le ordena "salir a apretar a jueces", el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) negó hoy que el gobierno kirchnerista haya presionado a la Justicia y sostuvo que la ex presidenta es víctima de una "campaña mediática de desprestigió".


"Se sigue cometiendo un delito que es la filtración de las comunicaciones. No es que lo cometen los periodistas, sino que los delincuentes son los que han dejado trascender estas escuchas", afirmó el ex funcionario en diálogo con Radio Rivadavia.

Anoche, el programa La Cornisa, que conduce Luis Majul, dio a conocer una nueva conversación telefónica entre la ex mandataria y Parrilli. Las escuchas fueron ordenadas el año pasado en el marco de una causa contra el ex jefe de los espías por supuesto a encubrimiento a Ibar Pérez Corradi . En junio de 2016, Cristina Kirchner mantuvo varias charlas con el ex funcionario a raíz de una entrevista que brindó el ex espía Antonio Jaime Stiuso a LA NACION.

En el fragmento que se difundió ayer, la ex presidenta le pide a Parrilli que salga a "apretar" a jueces. "Se trata de una conversación privada en la que uno utiliza términos que son propios de las relaciones personales", se defendió.

clasoles esp
Y añadió: "Cuando ella dice «apretar» es hacer lo que siempre hicimos que es reclamar y exigirles a los jueces que investiguen a Stiuso, que es lo que estábamos conversando".

Según Parrilli, la ex jefa del Estado se refería a exigirles a los magistrados que aceleren las causas que se iniciaron a raíz de las denuncias presentadas por la administración kirchnerista contra el ex espía.

"Cuando la presidenta me dice eso [apretar] lo que se trata era de reclamar y exigir que esas causas avancen y se llegue a algún resultado", aseveró. "Pero es como cuando dice «matalo», no es matalo, es hacer declaraciones y contar lo que es", apuntó.


Respecto de la difusión de los audios, Parrilli volvió a apuntar contra Ariel Lijo, el juez que ordenó la intervención de su teléfono; el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti , a cargo de la dirección que lleva adelante las escuchas; y las nuevas autoridades de la AFI, Gustavo Arribas y Silvina Majdalani. "Utilizan esto para seguir adelante con esta campaña mediática de desprestigio contra la presidenta ", indicó.

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral tiene a su cargo la investigación por las filtraciones de las conversaciones entre el ex titular de la AFI y Cristina Kirchner . "Estuvieron nueve meses pinchando los teléfonos y no encontraron nada ", insistió Parrilli.

En ese marco, el ex secretario general de la Presidencia negó que la administración kirchnerista haya "apretado" a la Justicia. "¿Saben quién aprieta a los jueces? El Ejecutivo actual. Dicen que van a pedir la remoción de Freiler y Rafecas", aseguró.



Fuente: La Nación



Lunes, 13 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet