Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
A 25 años de atentado contra embajada de Israel harán acto el viernes con diplomáticos, autoridades y familiares
Autoridades de la ciudad, diplomáticos israelíes y familiares de víctimas participarán el viernes del acto por el 25 aniversario del ataque a la embajada de Israel, que provocó la muerte de 29 personas en el barrio porteño de Retiro y sigue impune, sin detenidos ni que se determine cuál fue la conexión local que facilitó el ataque.
Como es habitual para esta conmemoración, 5º Aniversario del atentado a la Embajada de Israel la Mesa de Juventud de la AMIA realizará una vigilia desde las 19.30 del jueves para "mantener vivo el reclamo de justicia y transmitirlo a las nuevas generaciones".

Los jóvenes se convocaron por las redes sociales bajo el nombre "#EmbajadoresDeLaMemoria", tras lo cual el viernes por la mañana comenzarán las conmemoraciones con un encuentro en la Legislatura porteña por el Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Atentado contra la Embajada de Israel.

El acto central, en tanto, se realizará a las 14 en la esquina de las calles Arroyo y Suipacha, en el barrio de Retiro, donde hasta el 17 de marzo de 1992 funcionaba la embajada de Israel.

De la ceremonia oficial participarán autoridades nacionales, de la ciudad y el director general de la cancillería israelí, Yuval Rotem, y el representante del Departamento de América Latina, Modi Ephraim, entre otros diplomáticos.

Asimismo, la embajada presentó una campaña por el 25 aniversario del atentado que circula por las redes sociales de internet con el título "Paz sin Terror".

La AMIA, mutual judía que en 1994 también sufrió un atentado atribuido al terrorismo de Medio Oriente, se solidarizó con el reclamo de justicia y pidió "recordar a las 29 víctimas mortales, cientos de heridos y sus familias" al cumplirse "un cuarto de siglo de uno de los ataques de odio más repudiables de la historia argentina".

El 17 de marzo de 1992, a las 14:03, una camioneta repleta de explosivos estalló en la puerta de la embajada de Israel, lo que provocó destrozos en un amplio radio a la redonda y provocó la muerte de diplomáticos, ancianos que vivían en un geriátrico, obreros que trabajaban en refacciones, un religioso de la parroquia Mater Admirabilis y vecinos de la zona.

La esquina donde funcionaba la embajada quedó abierta al público, con la denominación de Plaza de la Memoria, para marcar el recuerdo del ataque terrorista que la justicia atribuyó a la organización terrorista libanesa Hezbollah.

El caso fue analizado durante años por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por tratarse de un ataque perpetrado contra una representación extranjera.




Fuente: DYN.


Domingo, 12 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet