Nacionales Asistentes al recital del Indio Solari aseguran que sólo había una salida y que el artista paró el show por los empujones  Asistentes al recital del Indio Solari en la ciudad bonaerense de Olavarría, donde hubo dos muertos y más de una veintena de heridos como consecuencia de una avalancha, aseguraron que "solamente había una sola salida" para las casi 300 mil personas que acudieron al evento. También relataron que el artista paró el show en reiteradas ocasiones para pedir calma al público y requerir asistencia para la gente que se descompensaba por la presión de la multitud.
"Era un embudo, no se podía salir porque había tres calles solamente, estaba plagadas de autos a los costados, colectivos, puestos de comida, todo el mundo intentó salir por atrás pero estaban las casas y por eso algunos se trepaban hasta los techos", relató a Télam Alejandro, de 34 años, quien viajó desde Benavídez para asistir al recital llevado a cabo en la noche del sábado en el predio La Colmena de Olavarría.
"No había gente preparada para una emergencia, no había personal, no había organización, la gente se aplastaba entre sí, estábamos abandonados completamente", agregó Alejandro, quien remarcó que "debían abrir los costados (del predio) para poder desconcentrar" a la multitud.
Contó que la organización del espectáculo explicó antes del inicio en la pantalla gigante cómo se debía salir del predio, pero "el plan de evacuación no se respetó en ningún momento".
Micaela, quien llegó a Olavarría el viernes junto con ocho amigos, comentó a su vez que en la desconcentración "se caminaba muy lento, no se podía llegar porque había una única salida y encima estaban los molinetes"·
"Cuando salimos del predio pudimos caminar bien, pero tardamos horas en llegar al micro, recién en la madrugada me pude comunicar con mi familia", agregó.
La joven de 22 años, oriunda de Morón, destacó que el Indio Solari advirtió durante el recital que el predio se encontraba colapsado y que se necesitaba atención para las personas que se encontraban cerca del escenario por la presión de la multitud. "El Indio paró el recital y dijo que había gente tirada y pidió que la ayuden, lo repetía y después se enojó: pidió que la gente se vaya dos o tres metros para atrás y los que estaban borrachos vayan para el fondo", contó Micaela.
"Después de hacer una pausa larga empezó a tocar temas más tranquilos, no para hacer pogo", agregó, Florencia, de 30 años y vecina de la capital federal, también apuntó que el recital fue muy "cortado" por los pedidos del cantante para que asistan a la gente descompuesta y contó que en la salida fue "una avalancha".
"El Indio pidió todo el tiempo que no empujen y que no aplasten a los de adelante, pero nunca paró de entrar gente al predio", aseguró Florencia y se quejó de que "había gente de más, quedó todo muy reventado".
"Cuando salimos fue una avalancha, te llevaba la marea y no podías circular para ningún lado en más de diez cuadras", añadió. Diego, moronense de 30 años, aseguró que es algo "muy común" en los recitales del Indio Solari que la gente se amontone en el ingreso y en la salida, aunque remarcó que en este caso "fue un caos".
"Frenó y reanudó el recital varias veces por los empujones y por la gente caída en el piso", insistió el joven, quien reiteró que el músico "claramente acortó el recital por lo que estaba pasando". "El Indio no puede tocar más porque no hay forma de controlar tanta cantidad de gente, es imposible", reflexionó Diego.
Fuente: Diario Norte
Domingo, 12 de marzo de 2017
|