Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Habló la fiscal: Pensamos que el resultado era más catastrófico
Al hospital llegaron diez derivaciones de La Colmena, con ocho internados, todos fuera de peligro. Solo una joven permanece internada en terapia intensiva.
La fiscal Susana Alonso confirmó dos muertes en el recital del Indio Solari. Uno de ellos ya está identificado, se trata de un hombre de 42 años oriundo de Los Polvorines. "Las autopsias van a estar mañana", precisó. La versión no oficial afirma que las causas de ambas muertes serían por paro cardiorrespiratorio traumático, se presume que por sobredosis.

"Pensamos que el resultado era más catastrófico, pero aún estamos investigando. La gente salta, se choca, se cae, se produjeron accidentes, se cayeron vallas de contención", dijo Alonso, quien aclaró que las personas fallecidas llegaron al Hospital Municipal Dr. Héctor M. Cura antes de la finalización del recital.


Al hospital llegaron diez derivaciones de La Colmena, con ocho internados, todos fuera de peligro. Solo una joven permanece internada en terapia intensiva, con lesiones por aplastamiento (no se especificó cuáles).


En la guardia del Cura informaron que luego del recital varios jóvenes entraron al hospital con diferentes tipos de heridas, quebraduras y diferentes grados de intoxicación por lo que se encuentran colapsados en su capacidad. "La mayor cantidad de heridos llegó con fracturas por aplastamiento", dijeron.


"Hay una persona que vino altamente intoxicada, con sobredosis, pero no de gravedad", aclaró la fiscal. "¿Descarta que haya más muertos?", preguntó Infobae. "Sí, son sólo estos dos", respondió Alsono.


"Teníamos suposiciones de que podía haber más muertos en los boxes de atención en el predio, pero no es así", amplió la fiscal. La policía está recorriendo el predio para certificar que no haya quedado ningún cuerpo en La Colmena.


"Se hacía insoportable la presión, quedábamos aplastados contra vallas y paredes", dijo un joven en la guardia del Hospital Cura.





Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 12 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet