Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Defensoría del Pueblo
Usuarios de San Bernardo recibieron respuestas por los aumentos en las tarifas de energía eléctrica

Se analizaron casos de varias facturas de San Bernardo y una vez realizadas las verificaciones de los cálculos, se demostró que los incrementos sufridos en la facturación se encuentran correctamente liquidados, lo que brindó claridad a los usuarios.



En la gerencia comercial de Secheep en Sáenz Peña, el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido se reunió con representantes de distintos sectores de San Bernardo para analizar en conjunto con técnicos de la empresa de energía eléctrica las facturas de luz. El encuentro se originó a raíz de la queja que presentaron los representantes comunales por el incremento de la tarifa del servicio.

La reunión fue convocada por la Defensoría del Pueblo para analizar en detalle las últimas facturas que recibieron los consumidores con incrementos del cien por ciento. Asistieron como representantes de la localidad María Laura Kotarik, Alberto Jotaric; la asesora del área de Desarrollo Social del Municipio, Claudia Jara Mateu; el asesor legal del municipio de San Bernardo Diego Dickau. También estuvo por el Foro de Usuarios de Resistencia, Germán Perelli y un representante de los medios de comunicación de San Bernardo, Pedro Aranda. Por parte de la empresa SECHEEP estuvieron los ingenieros Ricardo Vranjes, Alberto Furiasse y Guillermo Barral, el contador José Boczar y Roberto Rivas.

El personal de SECHEEP aportó documental relacionada al último cuadro tarifario aprobado en Audiencia Pública, donde se consignó que el aumento en los costos de energía aprobado se aplicaba en forma escalonada con una bonificación del 50 por ciento durante octubre del año pasado, 25 por ciento para noviembre y tarifa plena (sin bonificación) desde el mes de diciembre de 2016 en adelante.

Con esa información, se analizaron casos de varias facturas de San Bernardo y una vez realizadas las verificaciones de los cálculos, se demostró que los incrementos sufridos en la facturación se encuentran correctamente liquidados, lo que brindó claridad a los usuarios.

Al final de la reunión, tanto los representantes comunales como el defensor del Pueblo dejaron en claro que no están de acuerdo con los elevados montos aprobados para la tarifa y remarcaron que una gran cantidad de ciudadanos no pueden pagarlos, lo que genera un descontento general en la sociedad chaqueña.

Corregido recordó que la misma intervención se realizó hace unas semanas con consumidores de General Pinedo y Villa Ángela, buscando llevar respuestas para cada rincón de la provincia, controlando que las facturaciones sean correctas.


Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo


Sábado, 11 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet