Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Capitanich y Peppo participaron de la inauguración de equipamiento de alta tecnología médica en la UNCAUS

El intendente Jorge Capitanich acompañó este viernes al gobernador Oscar Domingo Peppo y autoridades de la UNACUS (Universidad del Chaco Austral) de la inauguración de un equipo de angiografía digital con tecnología tridimensional coronario, cardiaco y cerebral en tiempo real que se realizó en la sede de la Unidad Medica Educativa.



En el acto quedó habilitado el Servicio Cardiovascular de Alta Complejidad de la Universidad en Sáenz Peña.

Capitanich destacó la lucha y el ideal colectivo de la comunidad para poder contar con una universidad nacional y resaltó la importancia que tiene la carrera de medicina para la formación de profesionales y especialistas médicos para la región.
“Las circunstancia políticas e institucionales permitieron que en el 2007 enmarcada en una política nacional y un consenso legislativo su pudo promover la creación de 11 universidades (entre ellas la UNCAUS), teniendo hoy la República Argentina más de 53 universidades públicas”, explicó Capitanich.

“Esta es una Universidad que fue concebida por los padres fundadores para ser una herramienta para la formación de recursos humanos estratégicos de carácter regional”, dijo al referirse a la UNCAUS.

Capitanich destacó que desde la biotecnología hasta la medicina forma parte de una agenda de construcción de conocimiento sino también de articulación de valores.

Durante el acto se rubricaron diversos convenios entre el Salud Pública y la UNCAUS para que el angiometro digital pueda ser utilizado para la atención de la ciudadanía y fortalecer el sistema médico provincial.

La Uncaus brinda entre un completo abanico de oferta educativa una carrera de medicina que tiene cerca de 1.000 alumnos y se complementa un esquema de atención que proyecta la instalación de un complejo medico de 100 camas.

Participaron del acto la ministra de Salud de la Provincia, Mariel Crespo; el intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipollini; el rector de la UNCAUS, Omar Judis y el vicerector Walter López.
Capitanich destacó que el flamante equipamiento de angiografía digital con tecnología tridimensional es uno de los más modernos de la República Argentina y de la región.

El intendente de Resistencia ponderó el rol estratégico de la carrera de medicina porque es imprescindible que desde la universidad pública con asignación de recursos, tecnología y alta calificación profesional se pueda formar a nuestros médicos, enfermeros y profesionales de distintas especialidades para cubrir la demanda local y fortalecer el sistema primario de la salud para mejorar la calidad de vida de los chaqueños.

Equipo de última generación medica

El flamante equipo incorporado a la Unidad Medica Educativa UNCAUS pertenece a la última generación de angiógrafos digitales con tecnología tridimensional coronaria, cardíaca y cerebral en tiempo real.

Está especialmente preparado también para tratamiento de arritmias cardíacas, con características únicas en el mundo.
La excelente visualización de imagen que ofrece, facilita un diagnóstico más rápido y preciso y permite además, mayor eficacia en procedimientos intervencionistas.

El beneficio directo para el paciente se traduce en estudios más rápidos, urgentes y programados, estadías hospitalarias más cortas y un menor tiempo de recuperación.

Además, ésta nueva tecnología permite un rápido diagnóstico y decidir en tiempo real el tratamiento óptimo para el paciente.



Fuente: Prensa Municipalidad de Resistencia


Viernes, 10 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet