Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Despidos
SanCor confirmó que suspendió sus actividades en algunas de sus instalaciones
La empresa láctea SanCor Cooperativas Unidas Ltda. confirmó que decidió "la suspensión de actividades en algunas de sus instalaciones industriales" debido a que el envío de materia prima a sus fábricas disminuyó considerablemente en los últimos días.

La empresa láctea SanCor Cooperativas Unidas Ltda. confirmó que decidió "la suspensión de actividades en algunas de sus instalaciones industriales" debido a que el envío de materia prima a sus fábricas disminuyó considerablemente en los últimos días, e indicó que su producción se ha visto afectada "de forma severa".

La firma con sede central en la localidad santafesina de Sunchales dijo también, por medio de un comunicado, que trabaja para afrontar "los desafíos que se le presentan" dentro de un proceso de reconversión y restructuración y que "diferentes circunstancias vienen afectando en forma severa la actividad del sector lácteo nacional en general y la de SanCor en particular".

Entre esas circunstancias "se encuentran cuestiones de mercado (tanto el doméstico como el internacional); el clima adverso (con inundaciones que golpearon en forma recurrente las principales cuencas productivas); problemas de infraestructura, que impiden sobrellevar de mejor manera los contratiempos; y desfasajes en los costos que hacen al funcionamiento del sector", detalló SanCor.

La cooperativa manifestó, sobre los acuerdos de actualización salarial, que éstos "no son facultad de SanCor ni de ninguna compañía en particular, y se realizan en el ámbito de la cámara empresarial respectiva". En ese sentido, informó, "el porcentaje del aumento acordado por el Centro de la Industria Lechera (CIL) fue del 13,9%".

La nota de la empresa concluyó indicando que "a pesar de las dificultades que atraviesa actualmente la Cooperativa, la misma continúa trabajando en la gestión de diferentes alternativas".

En la página web Sancor reafirma además que se encuentra trabajando en el desarrollo de diversas líneas de acción para afrontar de manera cabal los desafíos que se le presentan, en el proceso de reconversión y restructuración iniciado tiempo atrás.

Luego explica en detalle las razones de la crisis. Dice que "diferentes circunstancias vienen afectando en forma severa la actividad del sector lácteo nacional en general y la de SanCor en particular, entre las que se encuentran cuestiones de mercado (tanto el doméstico como el internacional); el clima adverso (con inundaciones que golpearon en forma recurrente las principales cuencas productivas); problemas de infraestructura, que impiden sobrellevar de mejor manera los contratiempos; y desfasajes en los costos que hacen al funcionamiento del sector".

Aclara además que en función de "cierta información errónea que circula en los medios de comunicación sobre los porcentajes acordados en la última pauta salarial, la Cooperativa manifiesta que los acuerdos no son facultad de SanCor ni de ninguna compañía en particular, y se realizan en el ámbito de la cámara empresarial respectiva. En ese sentido, el porcentaje del aumento acordado por el Centro de la Industria Lechera (CIL) fue del 13,9%".

Concluye señalando que "a pesar de las dificultades que atraviesa actualmente la Cooperativa, la misma continúa trabajando en la gestión de diferentes alternativas" y agradece "el interés, la colaboración y el compromiso evidenciado por muchísimas personas e instituciones a lo largo de este período y nos comprometemos a trabajar en sintonía con todos ellos en cuanto se restablezcan las condiciones normales de trabajo".

Fuente: Télam


Jueves, 9 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet