Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Se inicia Argentina Summit 2017 organizada por The Economist
Se realiza este miércoles en Buenos Aires la primera edición del The Economist Argentina Summit, organizado por la prestigiosa revista inglesa, del que participan 300 líderes empresariales, sociales, emprendedores y figuras políticas.

Argentina Summit 2017 aborda cuestiones como: ¿Cuál es la perspectiva de crecimiento? ¿Puede el gobierno reconstruir las instituciones del país? ¿Cómo aprender de los países que han enfrentado desafíos de desarrollo similares?

Otros interrogantes planteados para el debate son: “¿Qué sigue para las multinacionales que hacen negocios en el país? ¿Cómo puede la Argentina fomentar la innovación y el emprendedurismo? ¿Qué puede hacer el gobierno para atraer más inversión del sector privado? ¿Cómo puede restaurar la imagen de la Argentina en el extranjero?”.

Durante la Summit se presentarán las previsiones económicas para el país de la Economist Intelligence Unit y se abordarán temas como “los caminos para convertirse en un verdadero jugador global”.

Los expositores compartirán su perspectiva sobre la transformación de Argentina, y cómo se están creando las condiciones adecuadas para el crecimiento del país y su inserción en el contexto global.

Además, se debatirán temas como las diferentes reformas llevadas a cabo por el presidente Mauricio Macri para crear una economía más abierta e inclusiva en las industrias de energía, agricultura, manufactura, tecnología y servicios.

Entre los disertantes se destacan el ex presidente de Chile Sebastián Piñera; la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; el embajador de Japón en la Argentina, Noriteru Fukushima; y el director del Banco Mundial para el ConoSur, Jesko Hentschel.

Expondrán también los ministros de Relaciones Exteriores y Culto, Susana Malcorra; Hacienda, Nicolás Dujovne; Energía y Minería, Juan José Aranguren; y Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao.

Los secretarios de Promoción de Inversiones, Clarisa Estol; Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, Mariano Mayer; el ministro de Modernización, Innovación y Tecnología porteño, Andrés Freire; y el secretario general de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface.

Los titulares de la Unidad de Inteligencia Financiera Argentina (UIF), Mariano Federici; Ferrocarriles Argentinos Infraestructura Ferroviaria, Guillermo Fiad; el director ejecutivo del Indec, Jorge Todesca, y el director técnico Fernando Cerro.

La titular de Pro Mujer, Maria Cavalcanti; la directora del Instituto de Neurociencias y Educación, Fundación INECO, Florencia Salvarezza; y la fundadora y presidenta de la Asociación Femenina de Fútbol Argentino, Evelina Cabrera.

Luis Miguel Etchevehere, Gustavo Grobocopatel, Daniel Burman, Julio Bocca, Juan María Segura, Victoria Flexer, Israel Gloger, Vanesa Gottifredi, Gino Tubaro, Mark Post, Sally Buberman, Fernando Buscema, Marta Cruz, Silvia Gold y Alec Oxenford completan el listado de oradores.

''Nos complace mucho recibir a tan distinguidos líderes de gobierno, empresariales y sociales, quienes disertarán en el The Economist Argentina Summit para dar a conocer su perspectiva acerca de las numerosas oportunidades de crecimiento del país'', afirmó Michael Reid, editor para América Latina de la publicación.

Con una creciente circulación global y una reputación de análisis y perspectiva sobre todos los aspectos de los eventos mundiales, The Economist es una reconocida publicación de actualidad que abarca la política, los negocios, la ciencia y la tecnología, los libros y las artes.

En la presentación de la cumbre la publicación pone de relieve que el presidente Macri “terminó una década de kirchnerismo e impulsó un programa de ajustes de política económica, con la supresión de los controles cambiarios, la reducción de los derechos de exportación agrícola y el desmantelamiento de los costosos subsidios a la energía y al transporte”.

“Además, y quizá lo más importante -continúa The Economist-, la Argentina ha logrado negociar y ejecutar un acuerdo exitoso con los acreedores retenidos, salió del default y envió una señal de que el país está de vuelta en la escena global y abierta para los negocios”.

Señala luego que aún “persisten desafíos significativos para reequilibrar la economía”, en un contexto de alta pobreza y mientras “la inflación sigue siendo excesivamente alta, el déficit fiscal del país es grande y su panorama político está fragmentado”.

“En un intento por impulsar el crecimiento económico, el empleo y el progreso social -dice The Economist- el presidente Macri ha pedido que la Argentina se convierta en una nación de 40 millones de empresarios, mientras el Ministerio de Producción desarrolló planes integrales de apoyo a la creación de nuevas empresas y alivió las cargas de las PyME a través de políticas fiscales más ventajosas y un proceso más eficiente para incorporar un negocio”.

Además de los análisis sobre la brecha de infraestructura y el potencial productivo, otro tema de la agenda de la cumbre se titula “Arreglando cuentas: domar la inflación y manejar de manera responsable la deuda”, sobre el cual se advierte que “los argentinos están marcados por el incumplimiento de 2001 y muchos temen que el gobierno de Macri repita los errores del pasado”.

“¿Cómo abordar la batalla de décadas con la inflación y superar el ciclo de auge y caída? ¿Qué procesos y prioridades deben establecerse para que el país recupere la estabilidad macroeconómica, haga inversiones productivas y realice reformas estructurales? ¿Cómo se desarrollarán los mercados de capitales y cómo se facilitará el acceso a préstamos a largo plazo?”, se pregunta The Economist.

Alerta por último que “la Argentina ganó elogios por llegar a un acuerdo con los holdout. Pero, ¿cuánta deuda debe ingresar?”.

Fuente: Télam


Miércoles, 8 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet