Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Campo Largo
El gobernador, Ing. Domingo Peppo, inauguró la Escuela Especial Nº 48 de Campo Largo

Destacó que en el día de ayer, más de 171.262 estudiantes volvieron a clases en las escuelas chaqueñas. Ratificó que el gobierno trabaja para mantener el poder adquisitivo de los docentes.



El gobernador Domingo Peppo inauguró la Escuela Especial Nº 48 de Campo Largo y aseguró que “el progreso y la inserción social solo se logra con educación”. Además entregó mobiliario y útiles escolares al Jardín de Infantes anexo Nº 7, a la EEP Nº1019 “Soldados y Héroes de Malvinas” y la EEP 307 del paraje Fortín Las Chuñas.

La nueva obra cubre una superficie de 400 metros cuadrados que demandaron una inversión total de $4.336.185,58 financiados por la Corporación Andina de Fomento. La institución cuenta con espacios amplios y confortables para albergar a los 34 alumnos que actualmente componen la currícula escolar.

En su discurso Peppo hizo hincapié en que “la igualdad se logra con un Estado presente, un Estado que otorgue herramientas para que desaparezcan las barreras sociales”. Así llamó a los docentes a enseñar valores y crear oportunidades para los chicos.

Agradeció a la comunidad educativa por ser pacientes en la espera del nuevo establecimiento y explicó que la ejecución de las obras llevan su tiempo, ya que hay pasos que cumplir. “A veces queremos que los tiempos se acorten pero hay pasos que seguir”, agregó.

El gobernador brindó un reconocimiento a los docentes que están en las aulas dando clases, “un día de clase que se pierde es un daño irreparable en los chicos, ya que el único camino para crecer en una sociedad es a través de la educación”, señaló, y destacó que en el día de ayer, más de 171.262 estudiantes volvieron a clases en las escuelas chaqueñas.

En este sentido informó que el Estado trabaja en el mantenimiento de la capacidad adquisitiva del salario docente. “No vamos a dejarlos solos, estaremos como Estado acompañando, ese siempre fue nuestro compromiso”, aseguró. Pidió el acompañamiento de las familias en la formación de los chicos, “entre todos debemos cuidarlos y protegerlos”, dijo.

Participaron del acto el vicegobernador Daniel Capitanich, el ministro de Educación Daniel Farías, la intendenta Mónica Pereyra, el secretario de Ambiente de la Nación Lucas Figuera, entre otras autoridades provinciales y educativas.

Herramientas de inclusión

Capitanich agradeció y manifestó el orgullo de todo el gobierno por continuar abriendo escuelas. Aseguró además que contar con el edificio para la escuela especial fue siempre un anhelo de la comunidad de Campo Largo. En este sentido, destacó la importancia de seguir generando herramientas que tiene que ver con el desarrollo y la inclusión de la sociedad. “Es un orgullo acompañar los procesos políticos que significan cambios sociales”, expresó.

El vicegobernador destacó la vocación de los docentes que va más allá de la educación, tienen mucho cariño para los chicos. Al igual que Peppo, aseguró que el gobierno provincial está ocupado buscando la mejor alternativa para cumplir con la demanda salarial correspondiente y un esquema de paritarias.

Por último, la intendenta señaló al día como una jornada histórica que se viene soñando hace muchos años. “Estos niños son una fuente inagotable de amor y ahora tenemos un espacio para que ellos puedan fortalecer su capacidades en un ámbito como corresponde”, destacó. Además aseguró que si cada uno, desde su lugar, da lo mejor se formarán niños mejores para un país mejor.

Farías: "trabajamos por la inclusión plena, garantizando calidad educativa"

El ministro de Educación Daniel Farías valoró que con esta inauguración suman 48 los edificios escolares de esta modalidad educativa. “Considerando que en 2007 partimos con 23; es decir que más del 50% de las escuelas especiales de la provincia fueron creadas entre 2007 y 2017", explicó.

Farías además manifestó: “Siempre que uno está en el ámbito de una escuela especial se percibe mucho amor por lo que brindan los docentes comprometidos y los padres, para poder sobreponerse a lo que significa el esfuerzo de trabajar con una persona con discapacidad”.

Aseveró que “la idea de generar de aquí en adelante con la concreción de nuevas escuelas en toda la provincia y la posibilidad de hablar de una inclusión plena, no hace que perdamos el foco que desde el Estado bregamos porque esta pueda ser una escuela de paso”. Anunció así que el objetivo es que “los niños y jóvenes que concurren a las escuelas especiales puedan integrarse paulatinamente a las escuelas comunes, hecho que significa la incorporación, inclusión e integración plena de un chico con discapacidad”.

Por otro lado, instó a los docentes a buscar la calidad educativa, con sustento en la inclusión y la equidad. “Debemos trabajar todos los días para poder encontrar el camino que nos lleve a la educación de calidad, porque en un país o provincia con educación de calidad, es muy probable que muchos de los problemas que tenemos se vayan corrigiendo”, sostuvo.

Entrega de mobiliario a escuelas

Vale destacar que la EEE Nº 48 fue equipada con mobiliario nuevo, inclusive los sanitarios y otros espacios cuenta las instalaciones necesarias sensoriales para la orientación de las personas con discapacidad además de las rampas.

También, en este acto las autoridades hicieron la entrega simbólica de mobiliarios escolares a los directores de la EEP Nº 137, EEP Nº 1019 y Jardín de Infantes Nº 7 de Campo Largo; además al Anexo de la EEP Nº 307 de Fortín Las Chuñias.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 7 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet