Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Los Frentones
El gobernador, Ing. Domingo Peppo, entregó siete vehículos a la Dirección de Bosques

Se inaugurará a corto plazo la sede central de la Dirección de Bosques en Presidencia Roque Sáenz Peña.


En un acto en la localidad de Los Frentones, el gobernador Domingo Peppo junto a funcionarios del área, hizo entrega de siete camionetas tipo pick up 4x2 y una casilla de control equipada para ocho personas. La inversión de 4.300 millones de pesos resulta de la recaudación propia de la Dirección de Bosques con colaboración de los recursos que aporta el “Fondo Nacional de Bosques” de la Ley Nacional 26.331, administrada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación.

Como en cada visita a las localidades, el gobernador recorrió obras de reciente construcción y dialogó con la comunidad, escuchando demandas y propuestas para mejorar la calidad de vida de los pobladores. Lo acompañaron en esta oportunidad, los ministros de Producción Gabriel Tortarolo, y de Planificación y Ambiente María Elina Serrano, junto a sus equipos técnicos; y el titular de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac.

Edificio ex Cosecha

El gobernador adelantó además que en una segunda etapa de inversión, está proyectada la inauguración – en el corto plazo – de la sede central de la Dirección de Bosques, en la ciudad de Sáenz Peña. La misma, estará ubicada en el edificio histórico ex Cosecha. Esta obra, representa un presupuesto de 10 millones de pesos y resultan también, del aporte anual del Fondo Nacional de Bosques.

Asimismo, en una tercera etapa, se prevé la puesta en marcha de la oficina forestal de Misión Nueva Pompeya y General San Martín. “Quiero resaltar el rol de Fiduciaria del Norte: es la primera vez que en nuestro país, un fideicomiso administra el Fondo Nacional de Bosques, lo que permite dar rapidez y eficacia a las inversiones, ya sea en fortalecimiento institucional, como en asistencia a los productores beneficiarios”, dijo Peppo.

Control forestal

El gobernador Domingo Peppo aseguró que la idea es que cada punto estratégico de la Provincia se fortalezca con la presencia del Estado y su actividad de contralor en esta área. “Gracias al esfuerzo, se pudo dar respuesta a esta demanda y surgió todo este dispositivo que terminó con estas entregas y con un sistema de modernización de la política forestal”, aseguró.

“Queremos que este sea un negocio sustentable para ustedes y para todos, que podamos sacarle el jugo prolijamente y con las prácticas correctas. Debemos trabajar en conjunto con el sector privado para darle el valor agregado necesario a esta economía tan importante como es la madera y movilizarla a distintos sectores, como por ejemplo la construcción de viviendas de madera”, dijo.

“Queremos además darle un fuerte impulso a la forestación para las generaciones futuras, para recuperar nuestros bosques y poner énfasis en la ley. Esto representa la recuperación de árboles de especies que tardan muchos años y es parte de una política integral de defensa del recurso natural, y de apoyar al sector privado que trabaja y que es fundamental para el crecimiento del Chaco”, finalizó Peppo.

Mayor control

La representante de la Asociación de Productores Forestales Ana Hupaluk, expresó que esta entrega constituye un hecho muy importante para la entidad, ya que la casilla era una necesidad en el control de la salida desmedida de madera chaqueña al lado santiagueño. “Es muy grato para nosotros que esta entrega se haga en nuestra casa. Necesitábamos un control sobre las rutas de salida de la madera para que ésta, no sea desmedida”, dijo.

En cuanto a la inversión resultante del esfuerzo del sector, Hupaluk agregó que “la mayor parte de los productores forestales están con sus cuentas al día, no es fácil pero lo hemos logrado. Esta es nuestra casa, esto es Los Frentones, queremos agradecerles de parte de la Presidencia, que es el lugar que me toca ocupar y todos los productores”, finalizó.

Acompañamiento y soluciones

El intendente Oreste Paoletti agradeció al gobernador por la presencia, como así también a los distintos funcionarios que acompañaron durante el acto y sostuvo: “Es un orgullo para la localidad tener la suerte de que se acuerden de nuestros problemas y podamos recibir el acompañamiento de la provincia que nos contuvo cuando tuvimos problemas con los incendios forestales”.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 7 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet