Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Política
Trabajadores, pymes, movimientos sociales y políticos marchan contra Macri
Aunque la convocatoria surgió desde la CGT la base de sustento de la movilización contra la destrucción de empleos y la política económica del gobierno de Mauricio Macri se amplió y sumó hasta cámaras empresariales. Se espera que sea multitudinaria.

El gobierno nacional enfrentará este martes la primera protesta organizada por la CGT unificada que cuenta con la adhesión del kirchnerismo, el massismo, los socialistas, la izquierda, movimientos sociales y representantes de cámaras empresarias que rechazan la política económica de la administración de Mauricio Macri.

La marcha, que se cerrará con un acto frente a la sede del Ministerio de la Producción, tendrá como oradores a los tres miembros del triunvirato de la CGT y se prevé que será la antesala de un próximo paro nacional que se convocaría entre fines de marzo y principios de abril.

Desde el gobierno, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que "no hay que tenerle miedo ni sentirlo como una amenaza" la movilización de mañana, al tiempo que volvió a plantear "el camino del diálogo".

Consultadoacerca de un eventual paro que se anunciaría mañana, durante la protesta, el funcionario respondió: "No nos vamos a anticipar. Las centrales sindicales también tienen el derecho a la huelga. Sí hacemos el llamado de que podamos sentarnos en una mesa de trabajo". Peña realizó estas declaraciones luego de que Juan Carlos Schmid, miembro del triunvirato que conduce la central sindical, aseveró que 'seguramente' mañana se anunciará el paro nacional para fines de "marzo, primeros días de abril".

Al término de la reunión de la CGT en la sede de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Schmid señaló que "estamos seguros que todos los sectores comparten nuestro diagnóstico" y "hay una gran voluntad de expresar el malestar que hay en vastos sectores de la población". Por su parte, el diputado nacional y también integrante del triunvirato Héctor Daer reclamó a la Casa Rosada "que rectifique su política de comercio exterior y se deje de importar productos terminados afectando sinnúmeros de actividades", al tiempo que pidió "que no pretenda poner tope a las paritarias" y "que se resuelva la paritaria docente". El jefe de Gabinete, en conferencia de prensa, vinculó el incumplimiento patronal de los acuerdos firmados con la CGT con la falta de interlocución del sector empresario que "tiene una representación enormemente fragmentada".

Aunque el viceministro del Interior, Sebastián García de Luca, insistió con que el objetivo de la movilización de mañana y el inminente paro es "político", y fustigó que "lo hacen quienes se callaban con la inflación y la pobreza kirchnerista".

Por su parte, Héctor Recalde, jefe del bloque de diputados por el Frente para la Victoria, vaticinó que "va a ser fantástica" la marcha convocada para mañana, mientras que el dirigente del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) Alejandro Bodart indicó que "la izquierda" participará en la marcha para "reclamar que la CGT le ponga fecha a un paro general y plan de lucha".

Por el lado del massismo se prevé que Claudia Rucci, así como Facundo Moyano y posiblemente Marco Lavagna, participen de la protesta; en tanto la socialista Alicia Ciciliani y el referente de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas también estarían.

"Vamos por el paro nacional para quebrar el ajuste de Macri y los gobernadores", enfatizó, en tanto, el diputado nacional y dirigente del Partido Obrero Néstor Pitrola.

El secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), Pablo Micheli, estimó que "va a ser una marcha multitudinaria" y advirtió que "si este gobierno no da respuestas, tiene que haber paro".

Las organizaciones gremiales comenzarán a concentrarse desde temprano en distintos accesos de esta capital para llegar a las 15 a la esquina de Diagonal Sur y Chacabuco, epicentro de la concentración donde se instalará el palco que aglutinará a los miembros del consejo directivo y desde donde hablarán los tres jefes del triunvirato que integran Schmid, Daer y Carlos Acuña.

Incluso se prevé que siete intendentes del peronista grupo Esmeralda participarán en la manifestación al igual que el presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja.

El movimiento Evita, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie, al Corriente Clasista Combativa y el movimiento Darío Santillán, estarán en la protesta.


Fuente: MinutoUno


Martes, 7 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet